Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Nuevo puente sobre el río Humaya es para mejorar movilidad en Culiacán
    • Kimberly Yacel, hija del youtuber ‘Payaso de la Toledo’, es identificada como víctima de homicidio en Culiacán
    • Una vez más, CEDH llama a permitir que policías porten su arma de cargo en días de descanso
    • Extorsiones, una amenaza constante contra la familia, llaman autoridades a colgar y reportar al 089
    • ¿Quieres estudiar optometría? Aún hay espacios disponibles: UAS 
    • Buscan desde el Congreso obligatoriedad para la crianza positiva de infantes y adolescentes
    • Asegura Rocha: Sheinbaum garantiza a productores solucionar arancel de 17 por ciento a tomate
    • Escuelas de Sinaloa cerrarán el ciclo escolar con vigilancia y mejoras en infraestructura
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Plan Hidráulico del Noroeste, alternativa para enfrentar sequía, coinciden en Congreso del Estado
    EL ESTADO

    Plan Hidráulico del Noroeste, alternativa para enfrentar sequía, coinciden en Congreso del Estado

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste17/07/20253 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La Comisión de Asuntos Agropecuarios y la de Agua y Recursos Hidráulicos del Congreso del Estado hicieron el compromiso de impulsar una agenda de trabajo que coadyuve a la suma de esfuerzos para hacer realidad el Plan Hidráulico del Noroeste, que vendría a sumar alrededor de 800 mil hectáreas al sistema de riego en los estados de Nayarit, Sinaloa y Sonora.

    En reunión de trabajo que sostuvieron hoy diputadas y diputados de ambas Comisiones con representantes de organizaciones agrícolas y de usuarios de riego en el Salón Constituyentes de 1917, escucharon diversos planteamientos para hacer realidad este proyecto, que contempla la construcción de 175 kilómetros de túneles para la transportación de agua desde el río Santiago, Nayarit, hasta el río Sonora.

    La infraestructura se construiría en la parte media de la Sierra Madre Occidental y contempla la contratación de un crédito para no impactar en el presupuesto del gobierno federal.

    Tanto la presidenta de la Comisión de Asuntos Agropecuarios como el presidente de la Comisión de Agua y Recursos Hidráulicos, Irma Guadalupe Moreno Ovalles y Serapio Vargas Ramírez, respectivamente, calificaron este proyecto como muy positivo, tanto para garantizar la soberanía alimentaria que busca el gobierno mexicano, como para enfrentar con éxito la recurrente sequía que afecta a la región Noroeste.

    Entre los participantes en la reunión, el dirigente campesino local, Baltazar Valdez, comentó que en Sonora ya se tuvo una reunión similar con diputadas y diputados locales, e incluso ya se cuenta con una Comisión Interestatal que se ha denominado Siglo XXI.

    Solicitó a las Comisiones citadas del Congreso del Estado que gestionen una reunión de trabajo con el gobernador Rubén Rocha Moya, así como otra reunión con las respectivas Comisiones del Congreso del Estado de Nayarit.

    De igual manera planteó una reunión de trabajo con las respectivas Comisiones del Congreso de la Unión para discutir un proyecto anual con presupuesto y un calendario de construcción de la obra, que por su magnitud deberá ser transexenal.

    Jesús María Martínez, representante agrícola de Ciudad Obregón, Sonora, aseguró que de hacerse realidad este proyecto podrá duplicarse la actual producción de trigo en su estado, así como la de maíz en Sinaloa, e invitó a no dejar pasar un año más para empezar a trabajar este proyecto.

    Mario Martínez Montiel, representante de la Asociación Nacional de Usuario de Riego, calificó el proyecto como muy positivo, sobre todo para enfrentar lo recurrente de la sequía, e hizo el compromiso de estar pendiente para que todo salga bien.

    En la reunión de trabajo participaron también, por la Comisión de Asuntos Agropecuarios, la diputada Arely Berenice Ruiz López y el diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez.

    Por la comisión de Agua y Recursos Hidráulicos, la diputada Rosario Guadalupe Sarabia Soto y el diputado César Ismael Guerrero Alarcón, en su calidad de vocales.

    congreso
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Nuevo puente sobre el río Humaya es para mejorar movilidad en Culiacán

    17/07/2025

    Kimberly Yacel, hija del youtuber ‘Payaso de la Toledo’, es identificada como víctima de homicidio en Culiacán

    17/07/2025

    Una vez más, CEDH llama a permitir que policías porten su arma de cargo en días de descanso

    17/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Nuevo puente sobre el río Humaya es para mejorar movilidad en Culiacán

    Por Ya te Enteraste17/07/20250
    COMPARTIR

    El gobernador Rubén Rocha Moya inauguró el nuevo puente vehicular sobre el río Humaya y…

    Kimberly Yacel, hija del youtuber ‘Payaso de la Toledo’, es identificada como víctima de homicidio en Culiacán

    17/07/2025

    Una vez más, CEDH llama a permitir que policías porten su arma de cargo en días de descanso

    17/07/2025

    Extorsiones, una amenaza constante contra la familia, llaman autoridades a colgar y reportar al 089

    17/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.