Tras la advertencia de Estados Unidos sobre posibles ataques con drones por parte de cárteles contra ciudadanos y fuerzas de seguridad fronterizas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó el tema este miércoles en su conferencia matutina.
“En algún momento hubo un dron que no pasó, digamos, la frontera y se está en colaboración permanente. No hay información de nuevos drones que estén en este momento en la frontera”, afirmó Sheinbaum ante preguntas específicas.
Destacó la presencia de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera como parte de la “Operación Frontera”, así como la estrecha colaboración entre ambos países:
“Hay mucha colaboración entre CBP (Patrulla Fronteriza de EU), la Agencia de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional. Incluso existe coordinación directa entre los comandantes de ambos lados, dentro del marco de las relaciones internacionales”.
La mandataria mexicana minimizó las alertas estadounidenses, distinguiendo entre “preocupación” y “ocupación”:
“No tendría por qué haber una preocupación adicional porque lo que hay es ocupación, no preocupación”, expresó.
Detalles técnicos sobre los drones
El almirante Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina, precisó sobre el tipo de drones utilizados por el crimen organizado:
“Los drones que utiliza la delincuencia son comerciales, adquiridos en tiendas de artículos recreativos. Si bien se han usado con fines criminales en algunas zonas, no hemos detectado su presencia en la frontera. Como mencionó la presidenta, hubo reportes de uno en el lado mexicano, pero no cruzó”, aclaró.
La postura oficial mexicana insiste en la coordinación binacional y descarta, por ahora, una amenaza inminente con este tipo de tecnología en la frontera.