Un criterio más amplio para otorgar los beneficios federales, es el que solicitó la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC) a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Agustín Espinoza Lagunas, secretario general de la COUC, señaló que es necesario incluir a los productores de garbanzo en el programa gratuito de fertilizantes, ya que por falta de agua, muchos productores optaron por no sembrar maíz ni frijol.
“Asimismo, le pedimos incluir a productores que no pudieron sembrar por no haber disponibilidad de agua o por no estar incluidos en el padrón, ya que ellos también forman parte del músculo productivo de Sinaloa y excluirlos sería repetir el abandono que han sufrido durante años”, evidenció.
Espinoza Lagunas explicó que ante la problemática de falta de agua, se requiere mayor flexibilidad de parte de las autoridades, debido a que los ciclos agrícolas han tenido que adaptarse, por lo que el programa de fertilizantes es una oportunidad para que haya más inclusión.