Culiacán, Sinaloa; 30 de julio de 2025.- A pesar de la alerta emitida por la Secretaría de Marina, instancia que advertía sobre un posible riesgo de tsunami en varios estados de la república, incluido el estado de Sinaloa y de que la población encendiera los focos rojos, este miércoles la entidad ha salido de dicho listado, por lo que se descarta cualquier riesgo.
El Director del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, indicó que por fortuna, en nuestro país se cuenta con esta dependencia que busca generar una verdadera cultura de la prevención y el cómo actuar ante este tipo de fenómenos.
Aclaró que la alerta fue emitida a fin de que las embarcaciones tuvieran la precaución de evitar ponerse en riesgo, ya que se esperaba oleaje más alto de 1 metro de altura, el cual ya se ha registrado en varias ocasiones y solo se requiere de evitar salir al mar.
“México es un referente en el mundo, porque es el único que tiene alerta sísmica; en Sinaloa el sismo de 4.6 no permite emitir una alerta. Con base en la experiencia, se podrá hacer una evaluación, pero la prevención es la madre de la seguridad”, advirtió el funcionario.
Navarrete Cuevas explicó que se emitieron 6 alertas por parte de la SEMAR, sin embargo en la última emitida hoy a las 4 de la madrugada, Sinaloa salió del listado de zonas de riesgo.