Culiacán, Sinaloa; 30 de julio de 2025.- Este padecimiento a veces puede confundirse, debido a que se presenta dolor abdominal, nauseas y otros síntomas leves. Nos referimos al lupus eritematoso sistémico, padecimiento del tejido conectivo, que según el gastroenterólogo, Paulo Cesar Gómez Castaños, puede llevar a serias complicaciones si no se atiende a tiempo.
El especialista del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) explicó que si la enfermedad afecta más al esófago el paciente es que presenta dificultad para comer, pero en el caso de que la afectación es mayor en el estómago el paciente al momento tomar los alimentos se siente muy satisfecho y esa sensación puede durar varias horas.
“Sobre todo la afectación principal es que se afecta mucho la calidad de vida del paciente. Principalmente estos trastornos no ponen en riesgo la vida, pero sí afecta la vida diaria de la persona que lo padece. Por ejemplo, si el paciente llega a tener mucha inflación, por ejemplo, mucho cúmulo de gas, esto le puede afectar en la cuestión laboral, escolar, le provoca el ausentismo, también puede afectar incluso la convivencia las relaciones sociales y ese es el detalle principal en este tipo de trastornos”, enfatizó.
El Doctor Paulo César Gómez alertó que la forma de tratar estas manifestaciones gastrointestinales es algo que se debe dar en conjunto entre el reumatólogo y el gastroenterólogo, ya que se debe enfocar la atención en resolver los síntomas predominantes o los más intensos, por ejemplo, muchas veces los pacientes pueden sufrir estreñimiento y es entonces combatirlo para ayudar al colon que trabaje de una mejor manera.