Culiacán, Sinaloa. A 31 de julio de 2025.- Frente a los riesgos asociados al uso de las tecnologías de la información que corren las infancias, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Sinaloa, para fomentar un uso seguro, responsable y equitativo de herramientas tecnológicas, así como fortalecer la salud mental de la población infantil.
El dictamen emitido por las Comisiones Unidas de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión, y de Atención a la Familia, Niñas, Niños y Adolescentes, engloba iniciativas presentadas en la Legislatura pasada y la presente, las cuales tienen como objetivo responder a problemáticas emergentes relacionadas con la exposición temprana a dispositivos electrónicos, el uso intensivo de redes sociales, los efectos de la inteligencia artificial, y las consecuencias psicosociales derivadas del consumo digital en edades tempranas.
Dicha reforma plantean acciones específicas para atender la salud mental en infancias y adolescencias, con énfasis en la detección temprana de trastornos, atención especializada y creación de políticas públicas interinstitucionales.
Entre los temas más sensibles abordados en la reforma se encuentran la protección contra el uso malintencionado de inteligencia artificial, como la creación de imágenes falsas con contenido sexual, y la afectación que esto genera en la salud mental y dignidad de menores de edad.
Además, busca fomentar campañas permanentes que promuevan el uso equilibrado de dispositivos electrónicos en el entorno familiar, especialmente durante la etapa del desarrollo infantil.
Las reformas establecen la necesidad de una corresponsabilidad entre autoridades estatales y municipales, familias, sector educativo y sociedad en general, para generar entornos seguros digitales, reforzando la vigilancia del contenido consumido por menores de edad y el respeto a sus derechos fundamentales como el descanso, el juego y la privacidad.
Con la aprobación de estas reformas, el Congreso del Estado de Sinaloa busca adecuar el marco normativo a los retos que plantea la era digital y garantizar el bienestar integral de niñas, niños y adolescentes, promoviendo una niñez segura, informada y con acceso equitativo a las oportunidades del entorno digital.