La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que su gobierno solicitó a Estados Unidos el sobrevuelo de un dron en Valle de Bravo, Estado de México, tal como lo había adelantado Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que México ya cuenta con tecnología de vuelo bajo para mapeo en 3D, utilizada en proyectos como el Tren Maya y otros desarrollos.
“Este equipo tiene múltiples aplicaciones, desde construcción privada hasta cambios de uso de suelo. Opera a baja altura y recaba datos de manera precisa”, detalló.
En Palacio Nacional, Sheinbaum aclaró que los vuelos con equipo estadounidense se solicitan exclusivamente para fines de seguridad.
“Cuando el gabinete de Seguridad —Sedena, Marina o la propia SSPC— requiere tecnología no disponible en el país para investigaciones especiales, incluso Protección Civil, se gestiona bajo acuerdos de colaboración. Así ocurrió en este caso, a solicitud expresa de México”, precisó.
Subrayó que estos operativos deben cumplir condiciones específicas:
“La zona de vuelo debe ser restringida, con supervisión permanente de autoridades mexicanas y bajo acuerdos que respeten la soberanía. No es una práctica nueva; en el pasado se han realizado con la CBP (Patrulla Fronteriza de EE.UU.)”, indicó.
Ante la pregunta de si el dron era operado por estadounidenses, respondió:
“Sí, porque es su aeronave, pero el vuelo responde a una petición mexicana en un área delimitada. Esta solicitud en particular no estaba relacionada con migración, sino con una investigación contra la delincuencia organizada”, concluyó.