Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Cañeros de Los Mochis anuncian nuevas fechas para canje de boletos del ‘Cuadrangular del Bienestar 2025’
    • Congreso da lectura a dos iniciativas; una propone ampliar penas en materia de pornografía infantil
    • Una carabina, armas y más de 400 dosis de droga fueron decomisadas este martes 21 de octubre en el penal de Aguaruto, en Culiacán
    • En avanzado estado de descomposición encuentran cadáver en Villa Juárez, Navolato
    • Lo habían levantado ayer por la tarde, identifican como Leonel al ejecutado de Villa Juárez, Navolato, Sinaloa
    • Requiere apoyo Cruz Roja Guamúchil por alta demanda de traslados a Angostura y Mocorito por cierre de Hospital General
    • Tenemos una presencialidad del 87%, se suspendieron clases en Villa Juárez, Navolato, y Tepuche, Culiacán: SEPyC
    • Tirotean y ‘levantan’ a un hombre en una frutería de Navolato, Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Medio Ambiente»Microplásticos en la lluvia: Un riesgo invisible para la salud y el planeta
    Medio Ambiente

    Microplásticos en la lluvia: Un riesgo invisible para la salud y el planeta

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste20/08/20252 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Un estudio alerta que los microplásticos están presentes en la lluvia, representando un riesgo significativo para la salud humana, y advierte sobre la urgente necesidad de desarrollar estrategias para resolver este problema global.

    José Saturnino Díaz, Investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó el ciclo de estos contaminantes. El proceso inicia con el desgaste constante de materiales plásticos en la tierra, que se desfragmentan en partículas diminutas. Estas son arrastradas por el viento hacia la atmósfera, donde quedan suspendidas hasta que una fuerza climática, como la lluvia, las devuelve al suelo, incorporándolas así a los ciclos biogeoquímicos dentro de las propias gotas de agua.

    El investigador detalló que el ciclo del aire que produce la lluvia arrastra una carga de sustancias químicas derivadas de emisiones industriales, vehículos y del deterioro de productos como llantas, botellas y bolsas. Este material es golpeado por el viento y calentado por la luz solar, disolviéndose en partículas de polvo que luego se integran en las gotas de lluvia.

    “De tal forma que, a esta se integra a la partícula de agua formando parte de los ciclos biogeoquímicos van acompañados de agua, viento y de los cuerpos de nosotros mismos que desechamos la basura, ante esto no tenemos estrategias reales para poder resolver este gran problema que cada día se vuelve más grave, siendo un enemigo silencioso”, señaló Díaz.

    Aclaró que el polvo que se observa en el ambiente no es solo tierra, sino una mezcla compleja que incluye cortezas de árboles, pieles, huesos de animales, pelo, excretas y, crucialmente, microplásticos, formando un cóctel contaminante que respiramos.

    Otro contribuyente subestimado, según el experto, son las ciudades mismas. La pintura para casas y los impermeabilizantes, que contienen plástico, se degradan y liberan partículas que se suman a este ciclo, terminando en las gotas de lluvia.

    Díaz criticó la percepción fragmentada del problema, señalando que el ser humano aún no dimensiona sus grandes consecuencias, las cuales no son solo individuales, sino que tienen un impacto a nivel global.

    Respecto al impacto en la salud, advirtió que la inhalación de estas partículas afecta gravemente el sistema respiratorio, acumulándose en pulmones y el tracto respiratorio. También pueden dañar la vista y el sistema digestivo. A la larga, esta acumulación se manifiesta en una gran diversidad de formas de cáncer, subrayando la gravedad de esta amenaza silenciosa.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Congreso da lectura a dos iniciativas; una propone ampliar penas en materia de pornografía infantil

    21/10/2025

    Una carabina, armas y más de 400 dosis de droga fueron decomisadas este martes 21 de octubre en el penal de Aguaruto, en Culiacán

    21/10/2025

    En avanzado estado de descomposición encuentran cadáver en Villa Juárez, Navolato

    21/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Deportes

    Cañeros de Los Mochis anuncian nuevas fechas para canje de boletos del ‘Cuadrangular del Bienestar 2025’

    Por Jessica Estrada Acosta21/10/20250
    COMPARTIR

    Los Mochis, Sinaloa.- El Club Cañeros de Los Mochis informó oficialmente el canje de boletos correspondientes al Cuadrangular del Bienestar 2025,…

    Congreso da lectura a dos iniciativas; una propone ampliar penas en materia de pornografía infantil

    21/10/2025

    Una carabina, armas y más de 400 dosis de droga fueron decomisadas este martes 21 de octubre en el penal de Aguaruto, en Culiacán

    21/10/2025

    En avanzado estado de descomposición encuentran cadáver en Villa Juárez, Navolato

    21/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.