Culiacán, Sinaloa; 22 de agosto de 2025.- Todos los días trabajan con temperaturas más altas de las que normalmente sentimos en Culiacán; todos los días arriesgan sus vidas para buscar que las nuestras no se pierdan: esta es la realidad de los Bomberos.
El fuego es su oficina en una profesión que continuamente está llena de peligros y que en el último año ha sido mucho más activa por la ola de violencia que no solo tiene que ver con balas, poncha llantas y robos, sino que también ha migrado a la vandalización de casas, negocios y vehículos.
Es ahí en donde el cuerpo de bomberos tiene su mayor riesgo, ya que este 2025 y también a finales del año pasado, han sido más de una vez amenazados por la delincuencia al llegar a sofocar un incendio, al llegar a hacer su trabajo sin ver a quién están ayudando.
Bomberos en números
Datos de la Secretaría de Economía a nivel nacional al menos 20,600 personas laboraban como bomberos durante el primer trimestre de 2025 y su sueldo promedio era de 9,980 pesos.
Con respecto a los sueldos, Los mejores salarios promedio que recibieron Bomberos fueron en Sonora ($32k MX), Guanajuato ($20k MX) y Ciudad de México ($16k MX), mientras que la fuerza laboral fue mayor en Estado de México (3.77k), Jalisco (2.13k) y Chihuahua (1.92k).