Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Mazatlán está en condiciones para recibir a turistas: Vocería
    • ”Las mujeres estamos conquistando espacios para hacer la diferencia y cumplirle a Sinaloa”: Tere Guerra
    • Entrega Sistema DIF pelucas oncológicas a pacientes en tratamiento de cáncer
    • Asesinan a 2 elementos de tránsito municipal; se genera caos por persecución en pleno centro de Culiacán
    • Se manifiestan habitantes de la Limita de Itaje en CFE por altos cobros de la luz 
    • Congreso de Sinaloa activo y comprometido en el proceso de construcción de paz en Sinaloa
    • Reingeniería de la UAS genera debate en el Congreso
    • Aarón Ibarra y Gael Rosales, directo al 3er. Campeonato Mundial Juvenil de Gimnasia Artística
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Inversión pública, motor de bienestar: Sheinbaum destaca obras estratégicas en todo México
    Nacional

    Inversión pública, motor de bienestar: Sheinbaum destaca obras estratégicas en todo México

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna01/09/20253 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Al presentar un balance de las obras estratégicas ejecutadas en el país, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la inversión pública es un motor fundamental para el bienestar, el crecimiento económico y la justicia social. Subrayó que el Estado no solo impulsa la economía, sino que también promueve la dignidad de las personas mediante infraestructura que transforma territorios históricamente excluidos.

    “La inversión pública no sustituye sino que complementa y potencia la inversión privada, pero jamás renuncia a su responsabilidad central: garantizar que la prosperidad sea compartida”, expresó.

    Avances en infraestructura nacional

    Durante el informe se detalló la conclusión de obras iniciadas en la administración anterior, entre las que destacan:

    • El tramo Escárcega–Chetumal del Tren Maya.
    • Cuatro centros de atención a visitantes en zonas arqueológicas.
    • Todos los hoteles del Tren Maya.
    • Las carreteras Real del Monte–Huasca, Mitla–Tehuantepec y Las Varas–Puerto Vallarta.

    Para diciembre de este año, se prevé la finalización de:

    • El Puente Nichupté en Cancún.
    • El Puente Rizo de Oro en Chiapas.
    • La carretera San Ignacio–Tayoltita en la frontera entre Sinaloa y Durango.
    • El viaducto elevado de Tijuana.

    Asimismo, se inició la modernización de seis proyectos carreteros estratégicos y se da continuidad a tres obras del sexenio anterior: Huautla–Tlapa, Tamazunchale–Huehuetla y Bavispe–Nuevo Casas Grandes.

    Movilidad urbana y reconstrucción

    Para mejorar la movilidad en zonas urbanas, se construyen 11 de 21 distribuidores viales y puentes en entidades como Baja California Sur, Colima, Nayarit, Morelos, Estado de México, Veracruz, Tlaxcala y Sinaloa.

    En Guerrero, se reconstruyen 68 puentes vehiculares dañados por huracanes, y como parte del Plan Lázaro Cárdenas del Río, se rehabilitan 820 kilómetros de caminos en la zona mixteca, amuzga y tlapaneca de Oaxaca y Guerrero.

    Adicionalmente, se otorgaron recursos para 500 kilómetros de caminos artesanales en el marco de los planes de justicia para comunidades indígenas en 11 estados.

    “Cuando no hay corrupción, alcanza para más”, subrayó Sheinbaum al referirse al monto total comprometido en estas obras, que asciende a 121,540 millones de pesos.

    Proyectos aeroportuarios y de inversión mixta

    La presidenta también anunció la remodelación integral del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, a cargo de la Secretaría de Marina, y la terminación de los aeropuertos de Tepic y Puerto Escondido.

    Bajo esquemas de inversión mixta, se impulsan siete proyectos carreteros estratégicos, como Córdoba–Orizaba, Ensenada–Tijuana y el Corredor del Golfo de México en Tamaulipas. Además, se desarrollan ocho proyectos con inversión privada y obras de ampliación en 36 aeropuertos concesionados.

    Este bloque del informe reafirma el papel del Estado como garante del desarrollo territorial, la movilidad y la justicia social, con una visión que articula inversión pública, participación privada y un enfoque comunitario.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Mazatlán está en condiciones para recibir a turistas: Vocería

    17/10/2025

    ”Las mujeres estamos conquistando espacios para hacer la diferencia y cumplirle a Sinaloa”: Tere Guerra

    17/10/2025

    Entrega Sistema DIF pelucas oncológicas a pacientes en tratamiento de cáncer

    17/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Turismo

    Mazatlán está en condiciones para recibir a turistas: Vocería

    Por Redacción17/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 17 de octubre de 2025.- Debido a las últimas desapariciones que se han presentado…

    ”Las mujeres estamos conquistando espacios para hacer la diferencia y cumplirle a Sinaloa”: Tere Guerra

    17/10/2025

    Entrega Sistema DIF pelucas oncológicas a pacientes en tratamiento de cáncer

    17/10/2025

    Asesinan a 2 elementos de tránsito municipal; se genera caos por persecución en pleno centro de Culiacán

    17/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.