Culiacán, Sinaloa; 02 de septiembre de 2025.- Este fin de semana, se mantiene abierta la convocatoria para que la población en general acuda a marchar para exigir paz en Sinaloa.
Miguel Taniyama, restaurantero de la capital sinaloense indicó que la cita es el próximo domingo 07 de septiembre al pie del templo de La Lomita, lugar de donde saldrán a las 8:30 de la mañana para realizar la marcha “¡Ya basta!, queremos paz”.
La única solicitud para los participantes es asistir con prendas de vestir de color blanco al tiempo que señaló que no puede seguir el discurso de “no pasa nada”, ya que las autoridades deben de reconocer que no hay condiciones para salir.
“No quiero irme de aquí como se están yendo miles y miles de culiacanenses, no merecemos terminar así, terminar fuera de nuestras tierras, terminar fuera de nuestros hogares. La verdad que invito a toda la gente a que se manifieste en una marcha por la paz, en una marcha por volver a reconstruir lo que hemos perdido”, condenó.
El empresario lamentó el hecho que arrebató la vida al Chef Jorge Choza, quien fue víctima de homicidio a las afueras del Hospital Civil de Culiacán al haber un ataque armado en dicho lugar.
Martha Reyes, presidenta de COPARMEX y quien forma parte del comité organizador llamó a la población a salir a las calles a manifestarse y evitar la indiferencia ante una problemática que nos aqueja a todos como sociedad.
“Queremos invitar a la ciudadanía que ese va a ser el foro donde cada uno pueda demostrar y gritar que ya basta y que queremos la paz. Es tomar las calles, que sientan las calles, que los niños vean que sus padres están luchando por obtener la paz.
¿Y qué podemos ganar? Porque muchas veces nos dicen, ‘ay, ¿para qué voy a eso?’ Pues vayan porque los necesitamos. Esa apatía que puedan tener de pronto a no ir a esas marchas, lo que logran es que el gobierno no sienta la presión”, expresó.
La marcha estará integrada por la población en general y más de 30 organismos, ya que hay que recordar los más de 30 mil empleos formales que se perdieron debido a la violencia, evidenció la presidenta del sector patronal.