Culiacán, Sinaloa; 02 de septiembre de 2025.- Lluvias de entre 75 y 100 milímetros podría dejar la Tormenta Tropical “Lorena” para la entidad, anticiparon autoridades del Servicio Meteorológico Nacional y el Instituto Estatal de Protección Civil.
Este fenómeno meteorológico se formó la mañana de este martes en el Oceáno Pacífico y registra vientos máximos de 75 kilómetros por hora, así como rachas de 95 kilómetros por hora.
Ernesto Castro Castro, Jefe del Servicio Agrometeorológico de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES), informó que es cuestión de horas para que “Lorena” tome la categoría de huracán, debido a sus características actuales.
“Se espera un fortalecimiento en las próximas 48 horas y puede alcanzar la categoría de huracán. De acuerdo a su movimiento y trayectoria, es posible que se dirija hacia Baja California Sur, donde de acuerdo a esta trayectoria de inicio se tiene posibilidad de entrar a tierra entre el viernes y sábado próximo. Hay posibilidad de que pueda cruzar el Golfo de California e impactar de nuevo, por segunda ocasión, pero ya como depresión, al sur de Sonora”, puntualizó.
El registro de lluvias muestra que en el municipio de Rosario se han acumulado hasta 60 milímetros de agua, precipitaciones que podrían extenderse a centro y norte de la entidad.
“Se mantiene para Sinaloa probabilidades de lluvia durante gran parte de la semana, debido, primero, a los efectos locales, lo que es el monzón mexicano, y también por los efectos indirectos que representa esta nueva tormenta tropical Lorena y que se va a mover hacia la península de Baja California”, dijo.
El meteorólogo de la CAADES informó que si bien hay otro huracán activo, se encuentra muy alejado de costas mexicanas, por lo que no representa un riesgo para nuestro país.