La Secretaría de Turismo de Sinaloa (Sectur) ya se prepara para la temporada invernal, enfocándose en atraer turismo extranjero, principalmente hacia Mazatlán, por su conectividad aérea directa con Estados Unidos y Canadá.
Mireya Sosa Osuna, titular de Sectur en el estado, informó que desde julio se realizan giras promocionales en Canadá y Estados Unidos para incentivar que los turistas planifiquen con anticipación y elijan Sinaloa como destino a partir de octubre.
La funcionaria destacó que Mazatlán cuenta actualmente con una sólida posición en el oeste de Canadá, con nueve vuelos directos. Sin embargo, se buscará expandir las oportunidades en la región este del país, donde identifican un alto potencial de visitantes interesados en pasar el invierno en Sinaloa.
“Estábamos hablando del potencial que tenemos sobre todo en el área este de Canadá, en el área oeste, Mazatlán porque es el destino de Sinaloa donde tenemos vuelos directos entonces ya Mazatlán está muy bien posicionado en el lado oeste, aunque por supuesto que vamos a seguir haciendo teniendo permanencia porque eso es clave, pero en el lado este ya tenemos y tenemos un mayor potencial oportunidad tenemos un área de oportunidad”, comentó.
En materia de conectividad aérea, Sosa Osuna recordó que Sinaloa recibe 15 vuelos directos durante la temporada invernal, aunque tres rutas hacia Estados Unidos —Los Ángeles, Dallas y Houston— operan de manera permanente durante todo el año.
Además, mencionó que recientemente se firmó un convenio de colaboración con la aerolínea WestJet. Este acuerdo consiste en un esquema de coinversión en el que Sinaloa aporta un peso para promoción turística y la aerolínea contribuye con otro, con el objetivo de fortalecer la difusión del estado y sus Pueblos Mágicos.