El huracán Lorena, de categoría 1, ha transitado frente a las costas de Sinaloa sin ocasionar daños significativos y en este momento se localiza frente a las costas de Baja California, donde se anticipa su impacto en las próximas horas. Posteriormente, se prevé que cruce la península y se adentre en el territorio de Sonora.
El ciclón se encuentra actualmente frente a la costa occidental de Baja California Sur. Su extenso sistema de bandas nubosas está generando lluvias de muy fuertes a torrenciales, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en las regiones occidental y noroeste de México.
En términos precisos, su centro se localiza a 180 km al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 430 km al sur de Punta Eugenia, Baja California. Se desplaza en dirección noroeste (320°) a una velocidad de 13 km/h, con vientos sostenidos de 120 km/h y rachas que alcanzan los 160 km/h.

Pronóstico de Lluvias e Impactos
Se pronostican los siguientes acumulados de lluvia:
- Puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Baja California Sur.
- Puntuales intensas (75 a 150 mm): Baja California (sur), Sonora (oeste y sur) y Sinaloa (norte y costa).
- Puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango.
- Puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua.
Todas las precipitaciones estarán likely acompañadas de actividad eléctrica. Las lluvias intensas reducirán la visibilidad en carreteras y zonas urbanas, y podrían provocar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el aumento de los caudales en ríos y arroyos.

Alertas y Recomendaciones
Se mantiene una zona de prevención por vientos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta Punta Eugenia, y una zona de vigilancia desde Santa Rosalía hasta Bahía de los Ángeles, ambas en Baja California.
Las autoridades exhortan a la población a extremar precauciones en los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo a la navegación marítima), y atender las indicaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
Trayectoria Posterior y Efectos en Sinaloa
Se anticipa que el viernes el huracán Lorena cruce la península de Baja California y el golfo de California para internarse en Sonora. Durante su trayecto, interactuará con el monzón mexicano, generando fuertes rachas de viento y lluvias intensas en el noroeste del país, con precipitaciones torrenciales puntuales en Sonora. Además, persistirá el oleaje elevado con posible formación de trombas marinas frente a las costas de Sonora.
Pronóstico específico para Sinaloa:
- Cielo: Nublado durante el día.
- Lluvias: Puntuales intensas (75 a 150 mm) en el norte y la costa, acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento, posible reducción de visibilidad, incremento de niveles en arroyos, deslaves, inundaciones y encharcamientos.
- Temperatura: Ambiente cálido a caluroso, con máximas superiores a los 35 °C. Se esperan bancos de niebla por la mañana en algunas zonas.
- Viento: Dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h.
- Oleaje: Altura de 2.5 a 3.5 metros en las costas.
Proyección de acumulados de lluvia para Sinaloa:
- Viernes: 75 a 150 mm.
- Sábado: Descenso a 50 – 75 mm.
- Domingo: Descenso a 25 – 50 mm.
Las temperaturas máximas se mantendrán entre los 35 y 40 grados Celsius.