Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Sheinbaum detalla los términos del nuevo acuerdo de seguridad México-Estados Unidos
    • Huracán Lorena impacta Baja California: Trayectoria, lluvias y alertas para Sinaloa y Sonora
    • Estado de las presas de Sinaloa al 4 de septiembre: Capacidad, aportaciones y extracciones
    • Encuentro ciudadano Pa’Delante llega al Paseo del Ángel en Culiacán con música, cultura y emprendimiento
    • Giorgio Armani fallece a los 91 años
    • Huracán Lorena provocará lluvias intensas, vientos y oleaje elevado en Sinaloa este fin de semana
    • Identifican a fallecido y lesionados tras enfrentamiento en Villa Juárez, Navolato
    • Maestros de Villa Juárez, Navolato, exigen seguridad y cambio de horario tras balacera
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Sheinbaum detalla los términos del nuevo acuerdo de seguridad México-Estados Unidos
    Nacional

    Sheinbaum detalla los términos del nuevo acuerdo de seguridad México-Estados Unidos

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste04/09/20253 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció detalles sobre la reunión que sostuvo con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien reconoció los esfuerzos de México en la lucha contra la criminalidad.

    Desde Palacio Nacional, la Jefa del Ejecutivo federal explicó los puntos clave del nuevo programa de cooperación en seguridad entre ambas naciones, enfatizando que se basa en la coordinación y el respeto a la soberanía.

    Pilares de la Cooperación Binacional

    Sheinbaum destacó que el acuerdo se sustenta en cuatro principios fundamentales, publicados en un comunicado conjunto:

    1. Reciprocidad: La colaboración es bilateral y funciona en ambos sentidos.
    2. Respeto a la soberanía e integridad territorial: Un punto fundamental para el gobierno mexicano, que buscaba dejar claro que no se permitirá intervención alguna de fuerzas estadounidenses en su territorio.
    3. Responsabilidad compartida y diferenciada: Ambos países aceptan tener responsabilidades en la problemática, aunque estas sean distintas.
    4. Confianza mutua: Es esencial que cada nación confíe en que la otra actuará dentro de su territorio.

    Mecanismos de Coordinación y Acción

    La Presidenta describió los mecanismos específicos de colaboración acordados:

    • Intercambio de inteligencia en tiempo real: Estados Unidos puede proporcionar información sobre lavado de dinero vinculado a objetivos generadores de violencia en México para que las autoridades mexicanas actúen. A la inversa, México puede compartir inteligencia sobre el destino de cargamentos de droga una vez que cruzan la frontera norte para que las agencias estadounidenses intervengan.
    • Operaciones “espejo” en la frontera: Se estableció un protocolo para interceptar cargamentos ilegales. Por ejemplo, si las autoridades estadounidenses tienen información sobre un envío de armas que no pudieron detener en su lado, alertarán al Comando Norte mexicano para que ejecute una operación en tiempo real del lado mexicano.
    • Capacitación bilateral: Habrá un intercambio de conocimientos. EUA podría capacitar a las Fuerzas Armadas mexicanas en temas específicos, mientras que México capacitará a personal estadounidense en protocolos altamente desarrollados como el Plan DN-III-E de la Sedena (para desastres naturales) o el Plan Marina.
    • Campaña contra el fentanilo: Este tema crucial fue incluido formalmente dentro del programa de trabajo conjunto.

    El Tema Migratorio

    Sheinbaum también abordó el fenómeno migratorio, señalando que la emigración de mexicanos hacia Estados Unidos ha disminuido significativamente durante la administración del presidente López Obrador. Sin embargo, explicó que se incrementó el tránsito de migrantes de otras nacionalidades por territorio mexicano, una situación que luego disminuyó debido a políticas implementadas durante el gobierno del presidente Trump.

    Durante la reunión, la delegación mexicana presentó los avances en su estrategia de seguridad y los esfuerzos en materia migratoria.

    La mandataria calificó el encuentro como “cordial” y concluyó que el resultado de este acuerdo de cooperación “es bueno para el país”.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Huracán Lorena impacta Baja California: Trayectoria, lluvias y alertas para Sinaloa y Sonora

    04/09/2025

    Estado de las presas de Sinaloa al 4 de septiembre: Capacidad, aportaciones y extracciones

    04/09/2025

    Encuentro ciudadano Pa’Delante llega al Paseo del Ángel en Culiacán con música, cultura y emprendimiento

    04/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    Sheinbaum detalla los términos del nuevo acuerdo de seguridad México-Estados Unidos

    Por Ya te Enteraste04/09/20250
    COMPARTIR

    Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum…

    Huracán Lorena impacta Baja California: Trayectoria, lluvias y alertas para Sinaloa y Sonora

    04/09/2025

    Estado de las presas de Sinaloa al 4 de septiembre: Capacidad, aportaciones y extracciones

    04/09/2025

    Encuentro ciudadano Pa’Delante llega al Paseo del Ángel en Culiacán con música, cultura y emprendimiento

    04/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.