Derivado de las precipitaciones registradas durante la presente temporada de lluvias, las presas del estado de Sinaloa han alcanzado un nivel de captación general del 30%, informó Roy Navarrete Cuevas, director del Instituto Estatal de Protección Civil.
El funcionario comentó que, a inicio de septiembre de 2024, las presas se encontraban al 22% de su capacidad, mientras que en el mismo periodo de 2023 estaban al 33%, por lo que las perspectivas actuales son positivas.
“Nos acaban de pasar el último reporte de Conagua, con un reporte del 30%, las presas en Sinaloa alcanzaron el 30%, recordemos que en 2024 quedaron al 22% y el 2023 al 33%”, precisó.
Navarrete Cuevas manifestó que, de acuerdo con los pronósticos climatológicos, se esperan anomalías positivas de precipitaciones en todo el estado durante septiembre.
Detalló que las lluvias previstas para este mes estarán por encima del promedio en comparación con el mismo periodo de años anteriores.
Añadió que se anticipa una importante actividad meteorológica en el Pacífico mexicano y en el Golfo de México, lo que incrementa la posibilidad de que se desarrollen fenómenos que pudieran generar lluvias adicionales para el estado.