Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió a la marcha pacífica realizada el domingo 7 de septiembre en Sinaloa, en conmemoración de un año de violencia en la entidad. La mandataria reiteró su apoyo a la ciudadanía sinaloense y reafirmó su compromiso de trabajar para restablecer la paz en el estado. Esta declaración se produjo luego de que más de 50 mil personas, vestidas de blanco, se congregaran en la avenida Álvaro Obregón para exigir un alto a la violencia.
Ante una pregunta de los reporteros en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo señaló que hay un importante despliegue de fuerzas federales en Sinaloa y que se han realizado detenciones relevantes a lo largo de este año, el cual inició el 9 de septiembre de 2024.
“Que vamos a seguir trabajando, que vamos a seguir trabajando y que estamos trabajando. Ahí está el gabinete de seguridad cada 15 días van. Hay elementos del Ejército, de la Guardia Nacional, de Marina, Investigación. Hay muchas detenciones y vamos a ir pacificando Sinaloa”, afirmó.
El origen del conflicto
La presidenta recordó que este periodo de violencia en Sinaloa se originó tras la detención de un delincuente (Ismael “El Mayo” Zambada), lo que desencadenó un conflicto y disputas entre facciones del crimen organizado.
La visita del Gabinete
Claudia Sheinbaum anunció que, precisamente este martes 9 de septiembre, el Gabinete de Seguridad federal se reunirá en Culiacán como parte de sus encuentros quincenales. La mandataria no proporcionó detalles sobre las actividades o encuentros específicos que realizarán los altos mandos, pero confirmó que tendrán lugar en esta fecha simbólica, que marca un año desde el inicio de este ciclo de violencia.
Cabe recordar que la última visita del gabinete federal a Sinaloa tuvo lugar el pasado 17 de agosto.