La movilización registrada el pasado lunes en el Hospital General de Culiacán fue provocada por la detección de un individuo sospechoso que intentaba ingresar al nosocomio portando una jeringa, informó Verona Hernández, vocera de Seguridad Pública del Estado.
La vocera indicó que la Fiscalía General del Estado (FGE) inició la investigación correspondiente sobre el sujeto identificado como sospechoso.
Cabe recordar que, tras reportes de personas armadas en el interior del hospital, se activó de inmediato el protocolo de seguridad, lo que incluyó el cierre temporal de las instalaciones para proteger a pacientes, trabajadores y familiares durante la emergencia.
“Gracias al protocolo de seguridad en el hospital, que recientemente se reforzó, se logró detectar a un sospechoso con una jeringa tratando de ingresar. El caso está en manos de la Fiscalía. Eso es lo que se me señala”, expresó Hernández.
Afirmó que la intervención oportuna fue posible debido al fortalecimiento de los protocolos de seguridad en los hospitales de Sinaloa.
El hecho
La Secretaría de Seguridad del Estado señaló que el incidente no escaló, ya que se identificó a la persona sospechosa a tiempo, procediéndose con los trabajos de identificación y evaluación de riesgos correspondientes.
Por su parte, la Secretaría de Salud Estatal confirmó que en este momento no existen incidentes mayores y que todos los hospitales operan con normalidad.
Incidentes en hospitales de Sinaloa
La dependencia de Salud informó que, durante un año marcado por el incremento de hechos de inseguridad en el estado, se han registrado seis ataques a hospitales.
Los incidentes ocurridos en el último año en nosocomios de Sinaloa son:
- 2 en la Clínica Culiacán
- 2 en el Hospital General
- 1 en Médica de la Ciudad
- 1 en el Hospital Civil
Sin embargo, se afirmó que en ninguno de estos casos se registraron ataques directos contra personal de salud.