Para personas que desean retomar su formación académica, se encuentran empleadas o anhelan cursar una nueva profesión, la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) ha ampliado su oferta educativa en la modalidad semiescolarizada, con clases los sábados.
El rector de la UAdeO, Pedro Flores, señaló que esta modalidad ha experimentado un crecimiento significativo dentro de la institución, al contar actualmente con más de 1,600 estudiantes.
“Ha crecido la educación semiescolarizada; este programa de los sábados atiende a quienes buscan estudiar, que quizá no tuvieron la oportunidad, ya tienen un trabajo o son madres de familia; todos son bienvenidos”, expresó.
Flores detalló que las clases se imparten de forma presencial los sábados, mientras que durante la semana se desarrollan actividades a través de una plataforma virtual. Precisó que esta opción educativa está disponible en los municipios de Culiacán, Escuinapa, Rosario, El Fuerte, Choix, Guasave, Mazatlán y Guamúchil.
Las carreras que se ofertan en esta modalidad son:
- Derecho
- Psicología
- Administración
- Administración Rural
- Ingeniería de Software
El rector reconoció que, además de personas ya incorporadas al mercado laboral, incluso adultos mayores se han inscrito al programa semiescolarizado. Afirmó que la matrícula en esta modalidad ha registrado un incremento del 600% en los últimos cinco años, lo cual —dijo— refleja el interés de la población por continuar con su preparación.
Modelo FLEX
Destacó que la UAdeO cumple un año implementando el modelo FLEX, un sistema de clases híbridas dirigido a los 16,000 estudiantes de primero a sexto semestre. Mediante este esquema, los alumnos cursan al menos una asignatura de manera virtual a través de videoconferencias y bajo la guía del programa establecido por cada profesor.
Explicó que el objetivo de las clases híbridas es optimizar el uso de los espacios de aula y fomentar el desarrollo de competencias demandadas por el mercado laboral.
Nuevas Carreras
El rector de la Universidad Autónoma de Occidente indicó que ya se trabaja en la apertura de la carrera de Medicina en la Unidad Regional de Los Mochis.