En respuesta a la solicitud del personal de salud para que los heridos de bala sean atendidos por personal militar, Feliciano Castro, secretario general de gobierno de Sinaloa, manifestó que existe apertura para analizar las propuestas presentadas por los trabajadores médicos.
Castro explicó que, en principio, Culiacán no cuenta con un hospital militar, ya que el único de este tipo en la región pertenece a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y se localiza en Mazatlán, estando destinado principalmente a la atención de su propio personal.
El funcionario estatal añadió que durante las protestas se sugirió habilitar el antiguo Hospital General, por lo que su propuesta se está revisando con la debida atención, explorando alternativas viables para implementarla.
Aclaró que no existe relajamiento en las medidas de seguridad y que las acciones para proteger a la población son permanentes.
La manifestación realizada por el personal de salud del Hospital General de Culiacán tuvo como propósito exigir que los pacientes con heridas de bala sean trasladados a hospitales con mayor seguridad o que sean atendidos directamente por personal militar.
“Trasladar a dichos pacientes a hospitales con mayor seguridad, o que el personal militar se haga cargo de ese tipo de paciente. Sabemos y conocemos perfectamente que ellos tienen derecho, como cualquier persona, a ser atendidos con calidad”, declaró una enfermera durante la protesta.
Los manifestantes argumentan que las personas que ingresan al hospital por heridas de bala deberían ser atendidas por personal militar o, en su defecto, ser trasladadas a hospitales castrenses, donde las condiciones de seguridad son más robustas.