En la exigencia de que se respeten sus derechos laborales, este viernes se manifestaron trabajadores del DIF Culiacán, quienes pararon labores e incluso bloquearon el acceso a las instalaciones.
Y es que, según lo explican, no se ha cumpido con el pago del incremento de 6 por ciento plasmado en el contrato colectivo de trabajo del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Culiacán (STASAC).
Señalaron que solo se les paga una parte del incremento y esto por medio de un complemento, pero el pasado 115 de septiembre ya no lo recibieron, lo cual afecta directamente sus ingresos.
“Nosotros queremos que este complemento al sueldo, junto con el seis por ciento que nos quitaron, junto con el retroactivo que se ha acumulado de enero a la fecha, se nos sea pasado a la nómina del Ayuntamiento al cien por ciento, porque es de nosotros y lo tenemos desde hace muchos años”, condenaron.
Los quejosos expresaron que todas las irregularidades surgieron de una observación por parte de la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa (ASE).
“Dicen que la ASE les hizo una observación respecto al sueldo de aquí, pero nosotros como trabajadores tenemos ese complemento de sueldo. ¿Qué estamos pidiendo? Que nos lo pasen directamente a la nómina para que ellos como Ayuntamiento no tengan problemas con la ASE”.
Rubén Alexis Luque Arreola, director de Recursos Humanos fue quien atendió a los manifestantes y se llegó al acuerdo de pagar la quincena completa.