El secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, reconoció las demandas de las enfermeras y enfermeros que se manifestaron el pasado jueves 18 de septiembre en el Hospital General de Culiacán. La protesta se llevó a cabo después de que una mujer, haciéndose pasar por personal médico, intentara privar de la vida a un paciente un día antes.
Durante la movilización, el personal de enfermería exigió mayores garantías de seguridad para realizar su labor, una postura que el titular de salud estatal afirmó respaldar.
No obstante, el funcionario aclaró que considera compleja la solicitud de que los pacientes ingresados por heridas de bala sean atendidos por médicos militares, ya que existen normativas y jurisdicciones que dificultan esta posibilidad.
En este sentido, González Galindo indicó que se analizan diversas estrategias para hacer más eficiente la atención a estos pacientes y reducir la probabilidad de que ocurran situaciones que pongan en riesgo al personal de salud.
“Las reglas y las jurisdicciones son muy marcadas; tenemos personal muy capacitado para atenderlos (pacientes). Lo que sí tenemos que hacer es eficientizar la atención, que salgan lo más rápido posible, que no estén más tiempo del necesario, evaluemos altas transitorias. Sí tenemos que buscar, yo estoy de acuerdo con las enfermeras”, subrayó.
Finalmente, el funcionario estatal informó que, tras la manifestación, se realizó una reunión que calificó como productiva, ya que se plantearon múltiples opciones que se ejecutarán de inmediato para garantizar la seguridad de los trabajadores de la salud.