Docentes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) expresaron este lunes en Culiacán su apoyo a la reingeniería financiera propuesta para la institución. Académicos de la generación 2016 hicieron un llamado a la comunidad universitaria para respaldar este plan, que aseguraría la jubilación dinámica para todos los trabajadores.
Giovani Asael Chávez Piña, docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, explicó:
“Estamos haciendo un llamado a la solidaridad intergeneracional para que apoyemos la reingeniería de la Universidad Autónoma de Sinaloa que propone el rector Jesús Madueña Molina. Sabemos que el principal tema de discusión son las aportaciones y el fideicomiso al que vamos a aportar los trabajadores en activos, entonces, es un llamado para ser solidarios con las generaciones”.
Los académicos destacaron que la reestructuración es crucial para dar solvencia económica a la Casa Rosalina, manifestándose dispuestos a contribuir con una parte de su salario y aceptar ciertas reducciones en prestaciones laborales.
“¿Por qué sí? Porque prácticamente daría paso a la sostenibilidad financiera que requiere la UAS. Estamos ya en un momento y daba cifras que prácticamente manejamos un déficit cada año y estamos casi siempre a expensas de las ministraciones extraordinarias que tenga que hacer la Secretaría de Educación Pública a la UAS”, argumentó Chávez Piña.
Los docentes precisaron que el personal académico que ingresó después de 2016 no tenía derecho a jubilación dinámica, por lo que este esquema les garantizará un retiro digno.