El sábado 27 de septiembre por la mañana, se llevó a cabo una ceremonia en la explanada del Palacio de Gobierno de Sinaloa para honrar el 204 aniversario de la Consumación de la Independencia de México.
El acto protocolario fue presidido por el subsecretario de Inversión, Planeación y Finanzas del gobierno estatal, David Moreno Lizárraga, quien asistió en representación del Poder Ejecutivo, es decir, del gobernador Rubén Rocha Moya. En el evento también estuvieron presentes Jesús Iván Chávez Rangel, titular del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, en representación del Poder Judicial, así como mandos militares de instituciones federales como la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Fuerza Aérea.
La banda de guerra del Ejército Mexicano fue la encargada de ejecutar los toques de honor para recibir a la bandera nacional. Posteriormente, el subsecretario David Moreno Lizárraga, en su calidad de representante del gobernador, realizó el izamiento del lábaro patrio a toda asta.
¿Qué representa la Consumación de la Independencia?
De acuerdo con archivos históricos, fue el 27 de septiembre de 1821 cuando el Ejército Trigarante, liderado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, entró triunfalmente a la Ciudad de México. Este evento marcó el fin de la guerra de once años contra España y el nacimiento de México como una nación soberana e independiente.
Con relación a esta lucha, 11 años antes, el 16 de septiembre de 1810 inició el movimiento de independencia que de acuerdo con documentos históricos, estuvo originado por Miguel Hidalgo y Costilla, en el pueblo de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato.
Este hecho simbolizó la aceptación de la independencia y el inicio de una nueva era para el país. Con la consumación, México se transformó en un estado libre y soberano, poniendo fin a más de 300 años de virreinato español.