Con motivo del 494 aniversario de la fundación de Culiacán, celebrado cada 29 de septiembre, se ofreció una misa de acción de gracias en la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario, ubicada en la avenida Álvaro Obregón, en el corazón de la ciudad. La ceremonia, oficiada por el Obispo Jesús José Herrera Quiñónez, incluyó una petición expresa por la paz tanto para la capital como para el estado de Sinaloa.
Al acto acudió el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, acompañado de regidores, funcionarios y empleados municipales, así como ciudadanos que se unieron en oración para conmemorar un año más de historia y pedir colectivamente el regreso de la paz y la tranquilidad.
Desde el altar, el Obispo Jesús José Herrera Quiñónez hizo un llamado a gobernantes, empresarios y sociedad en general para unir esfuerzos y trabajar por la pacificación de Culiacán y Sinaloa. Invitó a los feligreses a orar pidiendo la intercesión divina para alcanzar estos objetivos.
“Estamos celebrando con mucha alegría el 494 aniversario de la fundación de Culiacán y lo hacemos en este ambiente de fiesta, pero también de fe y de mucha esperanza. Los tiempos no son favorables; sin embargo, nuestra fe nos debe llevar a caminar con la mirada puesta en Dios, que es quien transforma todas las cosas. Hoy, sin duda alguna, nuestra ciudad necesita ser fortalecida por todos. Todos somos actores en la construcción de la paz, de la justicia y de la verdad, y Culiacán espera de todos nosotros”, comentó.
Por su parte, el alcalde Gámez Mendívil reconoció que la ciudad atraviesa un momento complejo y expresó que, de poder formular un deseo en esta conmemoración, sería el retorno de la paz a Sinaloa.
“Culiacán es nuestra casa, es nuestra forma de vivir, en mi caso particular, aquí nací, estudié, aquí trabajo. […] Si lo pudiera solucionar en forma de deseo, es que regrese la paz y la tranquilidad, para que todas las personas vivamos de manera más feliz, más tranquila”, dijo.
“Es importante que sigamos manteniendo la fe, la esperanza, el trabajo responsable y constante, y seguir avanzando en la construcción de un mejor Culiacán, un Culiacán en paz. El deseo, si lo pudiera expresar en una forma de petición, es que regrese la paz y la tranquilidad, para que todas las personas que vivimos aquí en Culiacán podamos vivir de manera más feliz, más tranquila y desarrollarnos plenamente dentro de este hogar que es Culiacán”, expresó.
Cabe recordar que la ciudad de Culiacán fue fundada originalmente por el conquistador Nuño Beltrán de Guzmán el 29 de septiembre de 1531, fecha en que se estableció la villa de San Miguel.