Al concluir septiembre, el sistema de presas en Sinaloa reporta un almacenamiento conjunto de 7,315.5 millones de metros cúbicos (Mm³), lo que representa el 46.8% de su capacidad total. El conjunto de los doce embalses recibe aportaciones por 812.2 metros cúbicos por segundo (m³/s), mientras que las extracciones registradas son de 164.3 m³/s.
A continuación, se detalla la situación por región y presa:
Zona Norte
- Presa Luis Donaldo Colosio (Huites): Almacena 1,951.9 Mm³ (61.0% de su capacidad). Reporta aportaciones de 191.1 m³/s y extracciones de 139.6 m³/s.
- Presa Miguel Hidalgo y Costilla: Cuenta con 879.5 Mm³ (28.4% de su capacidad). Sus aportaciones son de 167.2 m³/s y sus extracciones de 10 m³/s.
- Presa Josefa Ortiz de Domínguez: Mantiene un almacenamiento de 126.1 Mm³ (24.3% de su capacidad), con aportaciones de 7.3 m³/s y sin extracciones.
- Presa Guillermo Blake Aguilar: Alberga 145.3 Mm³ (49.4% de su capacidad) y recibe aportaciones de 26.2 m³/s.
- Presa Gustavo Díaz Ordaz (Bacurato): Su almacenaje es de 1,104.0 Mm³ (68.2% de su capacidad). Sus aportaciones se redujeron a 110.4 m³/s y no registra extracciones.
Zona Centro
- Presa Eustaquio Buelna: Reporta 50.4 Mm³ (62.9% de su capacidad), con aportaciones mínimas de 0.4 m³/s y sin extracciones.
- Presa Adolfo López Mateos: Almacena 1,087.8 Mm³ (35.2% de su capacidad). Presenta aportaciones de 160.8 m³/s y extracciones de 10.1 m³/s.
- Presa Sanalona: Cuenta con 419.9 Mm³ (61.0% de su capacidad). Recibe aportaciones por 38.2 m³/s y no tiene extracciones.
- Presa Juan Guerrero Alcocer: Alberga 16.7 Mm³ (30.3% de su capacidad). Sus aportaciones son de 0.5 m³/s y sus extracciones de 1.6 m³/s.
Zona Sur
- Presa José López Portillo: Incrementó su almacenamiento a 1,145.8 Mm³ (44.4% de su capacidad). Sus aportaciones aumentaron a 247.6 m³/s y no registra extracciones.
- Presa Aurelio Benassini: Con un almacenaje de 388.1 Mm³, se encuentra al 96.1% de su capacidad. No reporta extracciones y sus aportaciones son de 34.3 m³/s.
Sistema Baluarte-Presidio
- Presa Santa María: Mantiene un almacenaje de 648.1 Mm³ (79.9% de su capacidad). Sus aportaciones se mantienen en 0.1 m³/s y no presenta extracciones.
- Presa Picachos: Conserva un almacenamiento de 327.5 Mm³, lo que la sitúa al 101.7% de su capacidad. Reporta aportaciones y extracciones idénticas de 91.8 m³/s.
Comparativa Interanual
El mes de octubre inicia con 2,316.0 millones de metros cúbicos más de agua en los doce embalses en comparación con la misma fecha del año 2024.