Ante la insuficiencia de la propuesta oficial de seis mil pesos por tonelada de maíz para cubrir los costos de producción y asegurar una rentabilidad adecuada, los integrantes de Campesinos Unidos de Sinaloa elevarán una solicitud formal al secretario de Agricultura del Gobierno Federal para establecer un precio de garantía de 7 mil 200 pesos.
Baltazar Valdez Armentía, representante de la organización, afirmó que este precio permitiría a los productores operar con satisfacción y la seguridad necesaria para mantenerse en el sector. Advirtió que una oferta inferior podría provocar que un número significativo de agricultores considere abandonar la actividad.
“Requerimos que se reconsidere la propuesta el Gobernador para establecer un precio piso o mínimo de 6 mil pesos, no estamos de acuerdo, porque no garantiza ninguna rentabilidad para el productor, pedimos 7 mil 200 pesos por tonelada”, indicó.
Entre otros puntos clave, los campesinos exigieron la agilización de pagos pendientes de apoyos gubernamentales. Esto incluye los 750 pesos por comercialización de maíz y 200 pesos de apoyo por cobertura que aún se adeudan a miles de productores.
“Que se concluya con el pago de los apoyos a la producción de maíz del ciclo 23 – 24, algunos compañeros que todavía faltan de recibir el apoyo de los 750 pesos a la comercialización y la totalidad de productores que son alrededor de 23 mil a los que se les debe 200 pesos de cobertura por tonelada”, indicó.
Finalmente, Valdez Armentía señaló que, de no obtener una respuesta favorable por parte de las autoridades estatales y federales, no descartan iniciar manifestaciones, considerando entre sus acciones posibles bloqueos carreteros y tomas de edificios públicos.