Bajo un ambiente lleno de espíritu solidario, color rosa y medallas, se celebró con gran éxito la cuarta edición de la Carrera Rosa Delia Barraza este domingo 5 de octubre de 2025 en Culiacán, Sinaloa.
La cita congregó a más de 1,200 corredores de diversas partes del estado, quienes al unísono hicieron eco del lema: “¡Un, dos, tres… por mí y por todos!”. Este evento busca unir a la comunidad para correr con una causa compartida: fomentar la esperanza y la conciencia social sobre el cáncer de mama.
Con punto de partida en Forum Culiacán, la carrera inició a las 07:04 horas tras una cuenta regresiva que dio la salida a los participantes en las categorías competitiva y recreativa.
Durante el evento, la química fármaco bióloga y directora, Delia Barraza, manifestó su satisfacción por la respuesta de la sociedad en este cuarto año de la carrera. Resaltó la importancia de realizar este tipo de iniciativas para recordar la necesidad de un diagnóstico precoz, ya que, dijo, el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres.
“Se está trabajando mucho en la lucha contra el cáncer de mama, ya que es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres. Estamos haciendo esta carrera para concientizar a las familias y a las mujeres de que se deben estar checando cada año para detectar a tiempo. Es una carrera exitosa que cada vez agarra más fuerza”, expresó.
Como parte de la ceremonia, se otorgó un reconocimiento a Laboratorios Delia Barraza por su constante compromiso y apoyo en la detección y prevención temprana de esta enfermedad.
Por su parte, Luis Alberto Díaz, director general de Vibra Medios y Los Noticieristas, y encargado de dar el banderazo de salida, agradeció a las instituciones y a la sociedad en general por sumarse a este esfuerzo colectivo.
“Muchas gracias a todos, todo el equipo de Eneyda Rocha, también todo el apoyo del municipio. Quiero agradecer a los tres niveles de gobierno. Gracias a esto se está llevando a cabo esta gran carrera para amplificar el mensaje de la detección oportuna del cáncer de mama. Es una gran causa”, destacó.
El Sistema DIF Sinaloa participó con su Unidad DIF de Salud para la Mujer, ofreciendo de forma gratuita estudios de mastografía, papanicolau, densitometría ósea y análisis clínicos a las corredoras y asistentes al evento.
La carrera también contó con la emotiva presencia de sobrevivientes de cáncer de mama, quienes dedicaron su participación a sí mismas y a sus familias, demostrando que una detección temprana y una lucha incansable marcan la diferencia.
“Yo me enfermé en el 2017 y en el 2022 me dieron de alta y aquí sigo gracias a Dios. Es una manera de celebrarlo y apoyar a las demás personas, a pacientes que estén pasando por su tratamiento. Decirles que sí se puede”, expresó Lorena Padilla.
“Nos lo dedicamos al grupo GAMMA, a las que estamos y las que se nos adelantaron. Es el grupo de cáncer de mama”, afirmó Delfina.
Actividades complementarias
Los asistentes, incluyendo sobrevivientes, familiares y público en general, tuvieron la oportunidad de dejar un mensaje de apoyo en el “Muro Rosa”, dedicando su carrera a alguien especial. Entre las dedicatorias se podían leer frases como: “Hoy corro por ti, madre Catalina Molina”, “Yo camino por ser sobreviviente de cáncer. Quiero que todas las mujeres sepan que si se puede”, “Prevenir también es amarte”, y “Por mi familia y amigos que nunca me dejaron sola”.
Además, los participantes disfrutaron de dinámicas y obsequios proporcionados por los patrocinadores de la Carrera Rosa Delia Barraza 2025.
El circuito de este año se trazó sobre el bulevar Diego Valadez Ríos, conocido como el Malecón Nuevo, con la línea de salida y meta ubicada frente a la plaza Forum. Las distancias recorridas, ya fuera corriendo, trotando o caminando, fueron de 2, 5 y 10 kilómetros en las modalidades recreativa y competitiva.