Este lunes 6 de octubre inició formalmente el cobro de estacionamiento en la tienda Costco de Desarrollo Urbano 3 Ríos, una medida anunciada previamente que ha generado opiniones divididas entre los usuarios.
La implementación de esta estrategia respondió a la necesidad de resolver el mal uso que se le daba al estacionamiento, donde personas que no eran clientes de la tienda ocupaban los cajones, reduciendo la disponibilidad para los consumidores reales.
Sin embargo, el primer día de operación resultó caótico. Poco después del mediodía, la gerencia del establecimiento decidió levantar las plumas de acceso debido a la congestión vehicular que se generó en los dos accesos, ubicados en el bulevar Pedro Infante y la calle Rolando Arjona. Personal de la tienda argumentó que la medida se suspendería temporalmente para permitir que los conductores se adapten.
La reacción entre los clientes fue mixta. Un usuario manifestó su inconformidad con la situación:
“Definitivamente está muy mal. Lo único que están haciendo es un embotellamiento en todos los carriles y en los accesos… Yo la próxima vez ya no vengo, definitivamente están provocando un caos vehicular en la zona”. Aclaró que su molestia no era por el cobro en sí, sino por los severos problemas de tráfico que la nueva medida generó.
Por otra parte, algunos clientes reconocieron un efecto positivo. Señalaron que, poco antes del mediodía —horario en el que tradicionalmente el estacionamiento se encontraba lleno— había cajones disponibles. Esto se atribuyó a que la medida disuadió a quienes solían usar el estacionamiento sin ser clientes, como trabajadores de zonas aledañas.
El formato de cobro establece lo siguiente:
- Clientes con membresía que realizan compras: Tienen 2 horas gratis de estacionamiento. Pasado ese tiempo, se cobrará por fracciones.
- Usuarios del servicio de combustible: Cuentan con media hora gratis. Al presentar el comprobante de compra de gasolina, pueden salir sin costo.
- Personas que no consumen: Se instaló un cajero con código QR en la entrada principal para que realicen el pago por el tiempo utilizado, el cual inicia en $10 pesos.