Tres sistemas meteorológicos activan las alertas en el Océano Pacífico: la tormenta tropical “Octave”, el huracán “Priscilla” -que ya alcanzó la categoría 1- y un nuevo sistema de baja presión al sur de las costas mexicanas con potencial para convertirse en la tormenta tropical “Raymond” en los próximos días. La posible interacción entre estos fenómenos podría generar el llamado efecto Fujiwhara.
¿Qué fenómenos formarían el efecto Fujiwhara?
Roy Navarrete Cuevas, director de Protección Civil Sinaloa, detalló que los fenómenos naturales “Octave”, “Priscilla” y “Raymond” podrían interactuar entre sí, dando paso a la formación del efecto Fujiwhara, por lo que estarán realizando un monitoreo constante al Océano Pacífico.
“Estamos analizando que Octave y Priscila tengan un efecto Fujiwhara, pero también puede interactuar Raymond que viene atrás formándose, sin embargo, estaremos analizando nosotros par que las ciudadanías tengan información fidedigna y que tomen sus decisiones, entre sociedad y gobierno, por el tema de las lluvias, el tema de los vientos, ver los comportamientos atmosféricos y, sobre todo, si este efecto Fujiwhara llegara a darse ver qué comportamientos atmosféricos va a tomar estos fenómenos naturales. El tema es estar atento y estar informados para tomar decisiones”, expresó.
¿En qué consiste el efecto Fujiwhara?
Se trata de un fenómeno meteorológico que ocurre cuando dos ciclones tropicales o sistemas de baja presión se acercan lo suficiente y comienzan a girar uno alrededor del otro.
“El Fujiwhara es un término que se maneja desde 1912 por un meteorólogo japonés, le dio ese término cuando se unen dos fenómenos naturales y giran sobre su propio eje, toman mayor fuerza y ese es el efecto que estamos esperando, que se unan, si es así ver qué efecto podría tener o si puede cambiar la trayectoria”, explicó.
Posibles consecuencias del efecto Fujiwhara
El resultado de esta interacción depende del tamaño, fuerza y proximidad de los fenómenos:
- Fuerza similar: Si los dos sistemas son de intensidad comparable, girarán uno alrededor del otro en una trayectoria en espiral, hasta que logren separarse o modifiquen su dirección.
- Fuerza desigual: Si una tormenta es significativamente más poderosa que la otra, la más débil será absorbida por la más fuerte, lo que puede intensificar al sistema dominante.
- Fusión o disipación: Si los ciclones se encuentran muy cerca, pueden fusionarse en un solo sistema ciclónico más potente o, por el contrario, interferir entre sí hasta desorganizarse y debilitarse.