El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reconoció una disminución en los homicidios dolosos, pero enfatizó que la violencia persiste en la entidad. Su declaración se produce tras el informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que reporta una caída del 42% en este delito, como resultado de las acciones de seguridad implementadas tras el repunte de inseguridad hace un año y un mes.
“Sí están bajando, están bajando, pero no estamos de ninguna manera satisfechos, la violencia ahí está y sigue habiendo homicidios dolosos, pero entonces, no podemos decir, quedarnos con la versión de ‘van bajando’, eso no me satisface a mí, lo que tenemos que hacer, es seguir combatiendo el crimen”, expresó el mandatario estatal.
Rocha Moya afirmó que, si bien valora las estadísticas positivas, como autoridad no puede conformarse con que los índices delictivos muestren una tendencia a la baja y reiteró el compromiso de su administración para continuar con el combate a la criminalidad.
Disminución destacada en la “Mañanera”
Previamente, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la reducción de homicidios dolosos en Sinaloa durante septiembre.
Detalló que las labores del Gabinete de Seguridad resultaron en una disminución del 42% en este delito, en comparación con junio de 2025, mes en el que se registró un repunte.
En el reporte presentado por García Harfuch, se destacaron algunas detenciones relevantes realizadas en diferentes meses:
- Noviembre de 2024: Omar “N”, alias “El Pelón”.
- Febrero de 2025: José Ángel “N”.
- Junio de 2025: José Manuel “N”, alias “El Mono Canelo”.
- Agosto: Víctor Abraham “N”, alias “El Piloto”.
Cabe recordar que el pasado 9 de septiembre de 2024 comenzaron a registrarse hechos de alto impacto en Sinaloa, específicamente en la zona centro del estado, debido a la disputa de grupos antagónicos.