Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • ¡Está abierto! En la caseta de Costa Rica en Culiacán, el paso a todos los vehículos este jueves 27 de noviembre es libre
    • Son 11 sicarios detenidos, dos carros y armas aseguradas en megaoperativo en Valle Alto y Stanza Toscana, en Culiacán
    • “Hay cuestiones qué destacar y preocupaciones qué manifestar”: Rocha por la comparecencia ante diputados por su Cuarto Informe
    • Sigue la búsqueda de Luis Ángel, el niño de 9 años que cayó a las aguas del canal Humaya en Culiacán
    • FGE reporta 6 personas sin vida, dos son feminicidios durante el 26 de noviembre en Sinaloa
    • Claudia Sheinbaum ante rumor de renuncia de Gertz Manero a la FGR: “No me lo ha manifestado”
    • ¡Es fraude! CFE alerta por ‘avisos falsos’ para cambio de medidores
    • Resumen de seguridad: miércoles “rojo” para Culiacán, feminicidios, ejecuciones, aseguramientos y desapariciones este 27 de noviembre
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Medio Ambiente»¿Insectos y vegetales podrían sustituir a la carne?, investigación muestra alternativas de sustitución
    Medio Ambiente

    ¿Insectos y vegetales podrían sustituir a la carne?, investigación muestra alternativas de sustitución

    RedacciónPor Redacción08/10/20252 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 08 de octubre de 2025.- La proteína no únicamente puede conseguirse de la carne, sino que también puede obtenerse de otros productos como vegetales e incluso insectos, según lo muestra una investigación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

    La doctora Edith Oliva Cuevas Rodríguez, de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) de manera conjunta con especialistas de la Universidad de Leeds en Reino Unido, realizan diversos proyectos de investigación sobre el tema.

    La docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas (FCQB) de la UAS quien recientemente tuvo un encuentro con estos investigadores y productores de la industria en el extranjero y participó en un congreso, indicó que todo va enfocado a buscar alternativas de proteínas de fuente vegetal, aunque también existen propuestas que vengan de insectos.

    “Proteínas que se extraen de insectos, ellas se someten a algunos tipos de procesos y lo que aprendí es que se van a ofrecer a los consumidores en formas de cápsulas, en forma de polvos, como suplementos proteínicos. Son de los principales objetivos que se tienen para disminuir el consumo de proteínas animales, por ello se han venido ofreciendo en el mercado diferentes alternativas proteínicas porque al final el ser humano necesita proteínas para el desarrollo y mantener la salud”, apuntó.

    Así mismo dijo que por varios años ha venido desarrollando una colaboración con el investigador de la Universidad de Leeds el doctor Javier Hernández Álvarez y actualmente gracias a esta visita que realizó al Reino Unido es que se logró un contacto directo con la industria lo que refuerza lo hecho y habla de que los proyectos de investigación que se desarrollan en la Casa Rosalina son de real impacto.

    “Esto abre caminos, de hecho, se hizo la propuesta de firmar un convenio para que tanto profesores, como estudiantes, puedan realizar estancias académicas, intercambios y la invitación para participar en algunos proyectos junto con ese grupo de investigación”, mencionó.

    Indicó que otra línea de investigación que se están interesados en desarrollar es en lo referente a granos, como es el caso del garbanzo, buscando de ellos la extracción de proteínas por medio de hidrólisis, todo con el único objetivo de desarrollar alimentos que sean benéficos para la salud.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    ¡Está abierto! En la caseta de Costa Rica en Culiacán, el paso a todos los vehículos este jueves 27 de noviembre es libre

    27/11/2025

    Son 11 sicarios detenidos, dos carros y armas aseguradas en megaoperativo en Valle Alto y Stanza Toscana, en Culiacán

    27/11/2025

    “Hay cuestiones qué destacar y preocupaciones qué manifestar”: Rocha por la comparecencia ante diputados por su Cuarto Informe

    27/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    ¡Está abierto! En la caseta de Costa Rica en Culiacán, el paso a todos los vehículos este jueves 27 de noviembre es libre

    Por Redacción27/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacan, Sinaloa.- Productores agrícolas de Sinaloa mantienen por cuarto día consecutivo la manifestación en la…

    Son 11 sicarios detenidos, dos carros y armas aseguradas en megaoperativo en Valle Alto y Stanza Toscana, en Culiacán

    27/11/2025

    “Hay cuestiones qué destacar y preocupaciones qué manifestar”: Rocha por la comparecencia ante diputados por su Cuarto Informe

    27/11/2025

    Sigue la búsqueda de Luis Ángel, el niño de 9 años que cayó a las aguas del canal Humaya en Culiacán

    27/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.