La reunión sostenida en la Ciudad de México con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural resultó infructuosa para los productores de trigo de Sinaloa, según declaró Baltazar Hernández Encinas. El funcionario Julio Berdegué Sacristán no estableció fechas para la apertura de ventanillas ni para el desembolso de los pagos pendientes.
¿Cuál fue el planteamiento hecho a Julio Berdegué por los productores de Sinaloa?
El presidente de la Unión de Productores Agrícolas en el Valle de El Carrizo indicó que durante el encuentro fueron enfáticos sobre la necesidad urgente de abrir las ventanillas de apoyo. Sin embargo, Berdegué no asumió compromiso alguno. Hernández Encinas recalcó que esta situación se arrastra desde hace seis meses, cuando entregaron sus cosechas, y ahora enfrentan el inminente nuevo ciclo agrícola sin avances.
“Tuvimos una reunión ayer en México con el secretario de Agricultura Julio Berdegué, desafortunadamente y lamentablemente contra lo que esperábamos no hubo respuesta de las peticiones de los productores de trigo, nosotros estamos hablando de todos los productores de Sinaloa, no nomás de El Carrizo, desgraciadamente no hubo una respuesta y eso la única arma que tienen los productores es la protesta, estamos haciendo uso de ella“.
¿Qué les respondió el funcionario federal a los productores de Sinaloa?
Hernández Encinas manifestó que los productores esperan el pago oportuno y la operación de las ventanillas, no solo para la cosecha actual sino para ciclos anteriores. No obstante, el secretario Berdegué se declaró incompetente para resolver la situación, argumentando que todo depende de la Secretaría de Hacienda, y que hasta que esta no desembolse los recursos, no podrá establecer fechas ni iniciar los pagos.
“En el caso mío le planteábamos los apoyos del trigo que se abriera ventanilla para empezar el proceso de registro, y se pagará en este mismo ciclo se pagarán los deudos pendientes y que se incrementará el 10 por ciento al precio de garantía y que se pagará en un tiempo no mayor de tres meses, que se facture a lo trigueros, eso es lo que pedimos, pero no hubo respuesta de nada, lo que más pedía es que se aperturará ventanillas y pagará los pendientes, y dijo que mientras no les cayera el recurso de Hacienda no podía abrir ventanillas“.
¿Cómo se sienten los productores al no tener respuesta del gobierno federal?
El líder de los productores afirmó que sus compañeros se encuentran en un estado de desesperación, al grado de que muchos han tenido que vender su maquinaria para sobrevivir y cubrir sus necesidades básicas. Lo más grave, señaló, es la aparente falta de interés del gobierno para resolver los problemas del sector, razón fundamental por la que decidieron sumarse a la manifestación del 14 de octubre.