Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Fin del subsidio de verano de la CFE: Estos 20 Estados aumentarán su pago de luz
    • Zoológicos Mexicanos: AZCARM defiende su papel clave en conservación frente a críticas
    • MTV apaga sus canales musicales: El fin de una era
    • El líquido que se derramó en el Pediátrico no es tóxico: Secretario de Salud
    • Brote de virus Coxsackie en Sinaloa: Reportan 50 casos, 42 en la región del Évora
    • Dodgers de Los Ángeles logran segundo triunfo en la NLCS
    • Extreme Gym y Junta de Asistencia Privada firman convenio para apoyo social en Culiacán
    • Liga Mexicana del Pacífico 2025-2026: Horarios y duelos de la jornada inaugural
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Fin del subsidio de verano de la CFE: Estos 20 Estados aumentarán su pago de luz
    EL ESTADO

    Fin del subsidio de verano de la CFE: Estos 20 Estados aumentarán su pago de luz

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste15/10/20253 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El apoyo temporal que durante meses protegió los bolsillos de millones de mexicanos frente al alto consumo de energía eléctrica llegó a su fin. El subsidio de verano de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que operó de mayo a octubre, finalizó oficialmente el 31 de octubre, marcando el regreso a las tarifas normales y anticipando recibos con incrementos significativos a partir de noviembre.

    Objetivo del subsidio y su finalización
    Este programa de la CFE fue diseñado para aliviar la carga económica en las regiones con climas más extremos, donde las temperaturas superan regularmente los 38° e incluso alcanzan los 45° grados centígrados. Ante esta situación, el uso continuo de ventiladores y aires acondicionados se vuelve indispensable, lo que dispara el consumo eléctrico.

    Con la conclusión de la temporada de calor, el beneficio tarifario ha expirado. A partir del 1 de noviembre, el costo del kilowatt-hora se normalizó en las zonas beneficiadas, lo que se traducirá en un gasto mensual considerablemente mayor para los hogares.

    Estados afectados por el fin del subsidio
    Más de 20 entidades federativas, distribuidas en todo el país, se verán impactadas por este ajuste tarifario.

    • Norte y Noreste: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
    • Centro y Occidente: Nayarit, San Luis Potosí, Morelos, Hidalgo, Colima, Jalisco y Michoacán.
    • Sur y Sureste: Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

    Estrategias para mitigar el impacto en el recibo de luz
    Frente a este escenario, adoptar hábitos de consumo eficiente es fundamental para suavizar el impacto económico. Estas son algunas recomendaciones:

    • Gestión de Dispositivos: Apagar luces al salir de una habitación y desconectar todos los aparatos electrónicos que no se estén utilizando para eliminar los “vampiros energéticos”.
    • Enfriamiento Eficiente: Priorizar el uso de ventiladores sobre el aire acondicionado, ya que su consumo de energía es notablemente menor.
    • Optimización del Hogar: Aprovechar la luz natural, utilizar colores claros en paredes para reflejarla y sellar fugas de aire en puertas y ventanas para mantener una temperatura estable.
    • Electrodomésticos: Asegurarse de que el refrigerador esté alejado de fuentes de calor y que sus empaques cierren herméticamente.
    • Espacios Compartidos: Para evitar conflictos por el pago, se recomienda la instalación de un segundo medidor en viviendas compartidas.

    Si bien el subsidio cumplió con su objetivo estacional, la responsabilidad del consumo recae ahora en cada hogar. La implementación de estas medidas no solo ayudará a manejar el gasto inmediato, sino que fomentará un consumo energético más sostenible a largo plazo.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Zoológicos Mexicanos: AZCARM defiende su papel clave en conservación frente a críticas

    15/10/2025

    MTV apaga sus canales musicales: El fin de una era

    15/10/2025

    El líquido que se derramó en el Pediátrico no es tóxico: Secretario de Salud

    15/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Fin del subsidio de verano de la CFE: Estos 20 Estados aumentarán su pago de luz

    Por Ya te Enteraste15/10/20250
    COMPARTIR

    El apoyo temporal que durante meses protegió los bolsillos de millones de mexicanos frente al…

    Zoológicos Mexicanos: AZCARM defiende su papel clave en conservación frente a críticas

    15/10/2025

    MTV apaga sus canales musicales: El fin de una era

    15/10/2025

    El líquido que se derramó en el Pediátrico no es tóxico: Secretario de Salud

    15/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.