Durante la inauguración del XLIII Congreso Nacional de la Asociación de Zoológicos Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) en el Zoológico Guadalajara, su presidente Ernesto Zazueta hizo un enérgico llamado a la unidad frente a lo que calificó como una “embestida absurda y mezquina” contra estos recintos.
Defensa del trabajo conservacionista
Zazueta, acompañado por autoridades locales y expertos internacionales, enfatizó: “Somos los aliados número uno del rescate y la conservación”. Bajo el lema “Bienestar Animal, un objetivo global en común”, destacó que en años recientes los zoológicos y acuarios mexicanos han recibido más de 9,000 animales rescatados del maltrato, abandono o tráfico ilegal.
Críticas a instituciones y partidos
El líder de AZCARM señaló que, en lugar de reconocer la labor científica y humanitaria de sus instituciones, el Partido Verde y la PROFEPA han optado por la persecución. “¿En qué momento quienes más cuidamos a los animales nos convertimos en el blanco de quienes dicen amarlos?”, cuestionó.
Visión moderna de los zoológicos
Luis Soto, director del Zoológico Guadalajara, describió estos espacios como “una especie de Arca de Noé moderna”, donde “estamos salvando especies, una visita a la vez”. Explicó que cada entrada financia investigación, bienestar animal, rescates y educación ambiental.
La Presidenta Municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, respaldó esta visión: “Antes los zoológicos eran espacios solo de exhibición, ahora son espacios de investigación, conservación, educación y conexión con la naturaleza”.
Logros destacados
Durante el evento se resaltaron los principales logros conservacionistas:
- Reintroducción del lobo mexicano en Durango, Chihuahua y Arizona
- Reinserción del cóndor de California en la Sierra de San Pedro Mártir
- Programas de recuperación de tortugas marinas y pingüinos
- Creación del hospital veterinario de fauna silvestre más avanzado de Latinoamérica en el Zoológico Guadalajara
Convocatoria a la colaboración
Zazueta concluyó con un llamado a trabajar “con respeto, coherencia y sentido común”: “Los zoológicos y acuarios no somos el enemigo; somos una pieza clave en la lucha por la vida silvestre”.
El congreso, que se extenderá por tres días, reúne a expertos nacionales e internacionales, consolidando a México como referente latinoamericano en la protección de fauna silvestre.