Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Mazatlán está en condiciones para recibir a turistas: Vocería
    • ”Las mujeres estamos conquistando espacios para hacer la diferencia y cumplirle a Sinaloa”: Tere Guerra
    • Entrega Sistema DIF pelucas oncológicas a pacientes en tratamiento de cáncer
    • Asesinan a 2 elementos de tránsito municipal; se genera caos por persecución en pleno centro de Culiacán
    • Se manifiestan habitantes de la Limita de Itaje en CFE por altos cobros de la luz 
    • Congreso de Sinaloa activo y comprometido en el proceso de construcción de paz en Sinaloa
    • Reingeniería de la UAS genera debate en el Congreso
    • Aarón Ibarra y Gael Rosales, directo al 3er. Campeonato Mundial Juvenil de Gimnasia Artística
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»Política»Reingeniería de la UAS genera debate en el Congreso
    Política

    Reingeniería de la UAS genera debate en el Congreso

    RedacciónPor Redacción17/10/20254 Minutos de lectura
    Crédito: Cortesía
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa. 16 de octubre de 2025.- Durante la Sesión Ordinaria de este jueves, diputadas y diputados, tanto de Morena como de Movimiento Ciudadano, manifestaron su rechazo a la propuesta de reingeniería financiera impulsada por el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, y exigieron que se realice una auditoría forense antes de aprobar recursos adicionales a la Institución.

    La diputada Sthefany Rea Reátiga, del Grupo Parlamentario de Morena, fue la primera en abrir el debate sobre el tema tras la consulta interna realizada el pasado 10 de octubre entre el personal docente y trabajadoras y trabajadores activos y jubilados de la UAS para determinar si aceptaban la reestructuración financiera propuesta por la administración universitaria.

    La legisladora manifestó su preocupación por lo que calificó como una consulta “viciada por estructuras corporativas que vulneran los derechos de grupos minoritarios”, y argumentó que aunque el resultado de la consulta pueda ser legal, no es legítimo porque vulnera derechos adquiridos de las y los trabajadores. Además, señaló que la propuesta no atiende la raíz del problema, sino que lo posterga.

    La diputada hizo un llamado a las autoridades universitarias a pensar y actuar con principios de justicia social y no con criterios productivistas de mercado. Propuso una serie de medidas que incluyen auditoría a la nómina del personal de confianza, transparencia en la contratación académica, fortalecimiento de los órganos internos de control, presupuesto basado en resultados, creación de una plataforma digital de transparencia, modernización de procesos administrativos, consolidación de la gobernanza democrática y fortalecimiento del Tribunal Universitario.

    Por su parte, el diputado Pedro Alonso Villegas Lobo, también de Morena, fue contundente al rechazar cualquier incremento presupuestal a la Universidad sin antes realizar una auditoría forense, ya que afirmó que la crisis financiera de la UAS no es culpa de las y los jubilados, sino de años de corrupción en la administración universitaria.

    Villegas Lobo anunció que no votará a favor del aumento de mil 200 millones de pesos solicitado por el rector Madueña Molina hasta que exista una auditoría forense a las arcas universitarias.

    En este mismo sentido, el diputado Sergio Torres Félix, representante de Movimiento Ciudadano, condenó enérgicamente lo que calificó como represión y hostigamiento por parte de las autoridades universitarias en contra de las y los trabajadores activos, jubilados y pensionados de la UAS, por lo que exigió el respeto a sus derechos y prestaciones; además, solicitó la instalación de una mesa de diálogo que incluya a la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación Pública, diputados y diputadas del Congreso, autoridades de la UAS y la Secretaría de la Función Pública.

    Torres Félix advirtió sobre las consecuencias de la “reingeniería financiera” para las y los trabajadores jubilados, quienes verían afectado su sueldo con recortes de hasta 25 por ciento, además de la eliminación de primas vacacionales y aguinaldo completo. El diputado calificó como inaceptable que se pretenda mutilar los ingresos de personas que trabajaron entre 25 y 40 años para la institución.

    La diputada Juana Minerva Vázquez González, también de Morena, subió a tribuna en representación de las y los trabajadores jubilados, y consideró incongruente que un gobierno progresista de izquierda permita esta ofensiva en contra de los derechos de las y los trabajadores, particularmente de adultos mayores.

    Vázquez González presentó datos que evidencian anomalías en la administración universitaria, y detalló que entre 2014 y 2024, la nómina universitaria creció 80 por ciento mientras que la matrícula solo aumentó 19 por ciento.

    Las y los diputados coincidieron en que la crisis de la UAS tiene su origen en la opacidad, los privilegios y la irresponsabilidad institucional, no en las prestaciones de las y los trabajadores jubilados. Hicieron un llamado a las autoridades universitarias a proceder con sensatez, apego a la ley y respeto a los derechos laborales y humanos, abriendo un verdadero diálogo.

    congreso
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    ”Las mujeres estamos conquistando espacios para hacer la diferencia y cumplirle a Sinaloa”: Tere Guerra

    17/10/2025

    Congreso de Sinaloa activo y comprometido en el proceso de construcción de paz en Sinaloa

    17/10/2025

    Yeraldine Bonilla de nuevo es Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso 

    30/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Turismo

    Mazatlán está en condiciones para recibir a turistas: Vocería

    Por Redacción17/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 17 de octubre de 2025.- Debido a las últimas desapariciones que se han presentado…

    ”Las mujeres estamos conquistando espacios para hacer la diferencia y cumplirle a Sinaloa”: Tere Guerra

    17/10/2025

    Entrega Sistema DIF pelucas oncológicas a pacientes en tratamiento de cáncer

    17/10/2025

    Asesinan a 2 elementos de tránsito municipal; se genera caos por persecución en pleno centro de Culiacán

    17/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.