Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: Cateos, operativos, homicidios, esculques y decomisos, este lunes 27 de octubre
    • Más de 15 mil elementos cuidarán a la población en Halloween, Día de Muertos y juegos de béisbol en Sinaloa: Gobernador
    • Agricultores liberan caseta de Costa Rica, en Culiacán, para demandar apoyos al campo
    • ¡Uno es menor de edad! Gabinete de Seguridad Federal destaca detención de sicarios en Jesús María, Culiacán y dos abatidos en Tres Gotas de Agua
    • Una subametralladora y 4 armas cortas; localizan en nueva revisión del Penal de Aguaruto, en Culiacán, Sinaloa
    • Proyectan construcción de cuartel de la Guardia Nacional en Mazatlán, adelanta Rocha
    • Llegan 600 refuerzos de Seguridad a Mazatlán, Sinaloa, tras visita del Gabinete Federal: Rocha
    • Detienen a dos implicados en robo de joyas del Museo del Louvre; uno intentaba huir a Argelia
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Agricultores liberan caseta de Costa Rica, en Culiacán, para demandar apoyos al campo
    EL ESTADO

    Agricultores liberan caseta de Costa Rica, en Culiacán, para demandar apoyos al campo

    Jessica Estrada AcostaPor Jessica Estrada Acosta27/10/20254 Minutos de lectura
    Agricultores en caseta de Costa Rica
    Agricultores en caseta de Costa Rica
    COMPARTIR

    ¡Uno es menor de edad! Gabinete de Seguridad Federal destaca detención de sicarios en Jesús María, Culiacán y dos abatidos en Tres Gotas de Agua

    Culiacán, Sinaloa.– Productores sinaloenses se sumaron al “Paro Nacional por el Rescate del Campo” y, al igual que en otros estados de México, tomaron la caseta de Costa Rica y de otros tramos carreteros en Sinaloa para liberar el pago del peaje en exigencia a mejores apoyos y condiciones para la comercialización de los granos básicos.

    ¿Cuáles son las exigencias?

    Adolfo Cerda, productor e integrante de Campesinos Unidos, señaló que las exigencias al Gobierno Federal y Estatal son las siguientes:

    • Un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.
    • El pago de coberturas del apoyo de 200 pesos pendientes de ciclo 2023-2024, que equivale a un recurso de alrededor de 600 millones de pesos.
    • El pago de los 750 pesos pendientes del apoyo al maíz, de ciclo 2023-2024.
    • El pago de los 500 pesos que se programaron para el pago de las 400 mil toneladas de este año.

    De manera inmediata pedimos que se paguen los apoyos pendientes. Todavía hay gente que le deben los 750 del ciclo antepasado y los 200 pesos del pasado nos lo deben a todos los productores, a todos, y 500 pesos de un volumen de tonelada que se llevaron a 5 mil 200, que el apoyo los 500 según era para productores, pero no es para productores, es para el que compró porque la refacturación. Entonces ese es el tema por el que estamos aquí”, expresó.

    Debes leer: Llegan 600 refuerzos de Seguridad a Mazatlán, Sinaloa, tras visita del Gabinete Federal: Rocha

    ¿Cuál es el llamado a los diputados federales?

    Miguel Ángel López Miranda, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Sinaloa, señaló que también se está exigiendo a la Cámara de Diputados la reorientación al presupuesto para programar un recurso que atienda la problemática de la comercialización de granos básicos en todo el país.

    Sentenció que solo para Sinaloa se requiere un estimado superior a los 7 mil millones de pesos.

    Ojalá que el Gobierno Federal haga lo propio y entienda que si no se establecen los mecanismos y los apoyos pertinentes para detener esta problemática, Sinaloa corre el riesgo de compararse, de generar un estado de ingobernabilidad mucho muy complejo, muy difícil, para las propias autoridades locales, es por ello que nosotros estamos pensando y estamos queriendo que las autoridades locales sean nuestros principales aliados”, comentó.

    Te puede interesar:Proyectan construcción de cuartel de la Guardia Nacional en Mazatlán, adelanta Rocha

    Por último, los productores sinaloenses señalaron que ven como una acción positiva que los diputados federales sinaloenses hayan firmado un documento interno para proponer la reasignación de presupuesto y que se garantice el apoyo a la comercialización de granos en Sinaloa y México.

    En Guasave

    Entre los productores agrícolas que liberaron este lunes 27 de octubre la caseta de Cuatro Caminos, se encontraba Candelario Ramírez Vega, campesino de la comunidad de Ocoroni, municipio de Sinaloa, quien ante la falta de compradores decidió aprovechar la movilización para vender su cosecha de frijol.

    Entérate: En honor a líderes productores asesinados harán homenaje en movimientos de casetas de Sinaloa

    ¿Qué llevó a este productor a ofrecer su cosecha a pie de carretera?

    Es el hambre, dice con resignación. La escasa comercialización del frijol, el abandono del campo y los apoyos que no llegan lo orillaron a salir con costales en mano.


    “Ya no hay de otra —explica—, mi mujer está muy en contra de que ande aquí, pero pues ya no hay de otra”.

    ¿A qué precio está vendiendo su producto?

    El productor ofrece tres kilos 300 gramos por 100 pesos

    Con información de Los Noticieristas

    Agricultura Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Jessica Estrada Acosta

    Publicaciones relacionadas

    Resumen de seguridad: Cateos, operativos, homicidios, esculques y decomisos, este lunes 27 de octubre

    27/10/2025

    Más de 15 mil elementos cuidarán a la población en Halloween, Día de Muertos y juegos de béisbol en Sinaloa: Gobernador

    27/10/2025

    ¡Uno es menor de edad! Gabinete de Seguridad Federal destaca detención de sicarios en Jesús María, Culiacán y dos abatidos en Tres Gotas de Agua

    27/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: Cateos, operativos, homicidios, esculques y decomisos, este lunes 27 de octubre

    Por Jessica Estrada Acosta27/10/20250
    COMPARTIR

    Más de 15 mil elementos cuidarán a la población en Halloween, Día de Muertos y…

    Más de 15 mil elementos cuidarán a la población en Halloween, Día de Muertos y juegos de béisbol en Sinaloa: Gobernador

    27/10/2025

    Agricultores liberan caseta de Costa Rica, en Culiacán, para demandar apoyos al campo

    27/10/2025

    ¡Uno es menor de edad! Gabinete de Seguridad Federal destaca detención de sicarios en Jesús María, Culiacán y dos abatidos en Tres Gotas de Agua

    27/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.