Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, criticó la reciente determinación del gobierno de Donald Trump de revocar 13 rutas aéreas, actuales o en planeación, de aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos, además de suspender provisionalmente todos los vuelos mixtos de pasajeros y carga que operan desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
La mandataria federal calificó la medida como una acción unilateral e injustificada, y anunció que su gobierno buscará un encuentro con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para revisar el caso de manera directa la próxima semana.
“No estamos de acuerdo con esta decisión del Departamento de Transporte. Ayer le pedí al canciller (Juan Ramón de la Fuente) que se comunicara con el Departamento de Estado, con el secretario Marco Rubio, para pedirle una reunión en Estados Unidos en donde participe el secretario de Transporte para revisar si tienen fundamento, que desde nuestra perspectiva no tiene ninguno, estas acciones que están tomando de manera unilateral”, planteó Sheinbaum en la ‘mañanera’.
Washington justifica la medida
La resolución fue anunciada la noche del martes por el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, quien argumentó que la decisión responde a las restricciones impuestas por México a las aerolíneas estadounidenses.
“Joe Biden y Pete Buttigieg fueron demasiado débiles para enfrentarse a México cuando pisotearon nuestro acuerdo bilateral de aviación. Estos acuerdos son vinculantes y, al igual que nuestros acuerdos comerciales, el presidente Trump priorizará a Estados Unidos y los hará cumplir”, señaló el comunicado del Departamento de Transporte.
Debes leer: ‘Batichicas’ se pelean por estar junto a Omar García Harfuch en la Cámara de Diputados (Video)
Ante ello, Sheinbaum explicó que la reubicación del tráfico de carga al AIFA se realizó por motivos técnicos y de capacidad, ya que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se encuentra saturado. La mandataria aseguró que la decisión no ha generado inconformidad entre las empresas, ni mexicanas ni extranjeras.
“Todas las empresas que se fueron al AIFA están felices, no hay un solo reclamo de ninguna empresa. Había un pequeño reclamo que tenía que ver con aduanas de una empresa y se está atendiendo para que puedan tener adecuadamente todo a su acceso. Todas las empresas, incluidas las estadounidenses, están muy contentas”, afirmó.
‘México no es piñata de nadie’: Sheinbaum
Sheinbaum subrayó que su administración esperará a conocer los fundamentos del gobierno estadounidense antes de emitir conclusiones, pero advirtió que no permitirá que México sea tratado de manera injusta o con motivaciones políticas.
“No vaya a ser que haya un interés de otro tipo. Puede ser un interés político, puede ser un interés de apoyar a algunas empresas frente a otras, incluso estadounidenses. México no es piñata de nadie”, comentó.
La presidenta explicó que las medidas de Washington afectan solo a los nuevos vuelos programados, sin impacto directo sobre las rutas ya operativas entre México y Estados Unidos.
Te puede interesar: Tras bloqueos, anuncia Sader un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz a productores del Bajío
“Hasta ahora son los nuevos vuelos. Por ejemplo, hoy entraba en operación uno que ya estaba acordado desde el AIFA hacia ciudades de Estados Unidos. Lo que están planteando es que los nuevos vuelos no operen y quieren poner otras sanciones más adelante”, indicó.
Para respaldar la posición del gobierno mexicano, Sheinbaum informó que solicitó a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), encabezada por Andrea Marván, realizar un análisis técnico sobre el posible impacto de la medida en la competencia aérea.
“Le pedí a Andrea Marván, que es la nueva comisionada nacional antimonopolio, lo que en su momento fue la Condusef, que hiciera un análisis de esto para que soportara los argumentos de que supuestamente se está violentando la competencia de las aerolíneas estadounidenses en nuestro país. Desde nuestra perspectiva, no hay ninguna afectación. Lo decimos con toda certeza: México no es piñata de nadie”, apuntó la mandataria federal.
Asimismo, anunció que el próximo viernes sostendrá una reunión con representantes de tres aerolíneas mexicanas que resultarán directamente afectadas por las restricciones estadounidenses.
Sheinbaum Pardo expresó confianza en que el diferendo diplomático se resolverá mediante el diálogo y la cooperación bilateral.

