Culiacán, Sinaloa.- El evento público del primer Informe de labores del presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, será después de la comparecencia del gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya.
En entrevista en la primera emisión de Los Noticieristas, el alcalde de Culiacán indicó que hoy miércoles 29 de octubre, entregará el documento ante regidores y regidoras en Cabildo.
Mientras que el evento público donde detallará el informe ante la sociedad en general y algunos funcionarios, aún se encuentra en análisis y será después de la comparecencia ante el Congreso del Estado del gobernador, la cual está programada entre el 27 y 29 de noviembre de este año.
“Estamos valorando como años anteriores un segundo evento, hacerlo con representantes, con medios de comunicación, como se ha hecho en años anteriores, ahí si poder desgranar un poco más, tener un poco más de alcance de las explicaciones, no solamente del testimonio, sino donde estamos parados, los retos y desafíos, y como lo vamos a afrontar”, expresó.
¿Ya había brindado informes como alcalde de Culiacán?
Cabe recordar que este será el primer informe de Gobierno como alcalde electo del periodo 2024-2027, tras salir favorecido en las elecciones de junio del 2024; pero el alcalde ya había realizado este ejercicio, ya que fue alcalde sustituto luego de que, Jesús Estrada Ferreiro fue desaforado por el Congreso del Estado en junio del 2022.
Te puede interesar: Precio de 6 mil 050 pesos podría ser punto de partida para precio de maíz sinaloense: Rocha
¿Dónde será el informe?
La entrega del documento de informe será en un evento protocolario, que tiene que ser en el mes de octubre ante Cabildo, en el Ayuntamiento de Culiacán, sin embargo, la gente tendrá acceso a una transmisión en vivo y es información pública.
Gámez Mendívil recordó que el informe de Gobierno, en evento público, generalmente se realiza en el patio del Ayuntamiento y se prevé que así sea este año, con la finalidad de desglosar las acciones de este año y cómo se afrontarán de cara al 2026 – 2027.
¿Qué se plantea para el informe?
El alcalde afirmó, que el informe es una oportunidad para terminar un ciclo, pero ir ajustando el presupuesto para resolver los retos en el municipio, específicamente los avances en materia de seguridad en Culiacán y el presupuesto para el próximo año.
Asimismo, afirmó que en el informe se van a descartar las acciones en otras materias como obras públicas, pavimentación y agua potable.
Sigue leyendo: ¡Buenas noticias! Regresa la ruta de camiones ISSSTESIN-Centro en Culiacán, entérate por donde pasará
El alcalde explicó, que aún faltan 36 calles por pavimentar en la colonia Progreso donde ya se entregaron 11, dentro del compromiso de las mil calles en Culiacán y reconoció el rezago que aún existente en varios sectores, así como en las comunidades rurales.
Detalló que la nueva planta en el Valle de San Lorenzo, es un anhelo que la población tenía y será realidad, ya que aseguró, para abril y mayo se seca, por lo que no se trata de una obra fría con un número importante, sino de una obra necesaria.

