Culiacán, Sin.- En Sinaloa, el 82 por ciento de las mujeres asesinadas en lo que va del 2025, han sido víctimas de lesiones de proyectiles de arma de fuego, así lo informó la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), Ana Francis Chiquete Elizalde, en entrevista realizada este 30 de octubre, en el Palacio de Gobierno, en Culiacán.
¿Cual es la principal forma de asesinato en mujeres?
La titular del SEMUJERES detalló que en la mayoría de los homicidios dolosos y feminicidios que se han registrado en Sinaloa los agresores utilizan las armas de fuego para privar de la vida a la víctima.
Entérate: Vandalizan y tirotean dos viviendas en Culiacán, Sinaloa, en Las Quintas y Lomas de Guadalupe
“Aproximadamente del mes pasado tenemos un 82 por ciento, hasta el cierre del mes revisaremos este cambio en las cifras. Seguimos haciendo un llamado a las mujeres que son víctimas de cualquier tipo de violencia, recordemos que tenemos instrumentos para ir revisando cómo se va presentando en acciones la violencia y estar muy atentos porque la violencia escalará y que podamos identificar lo que puedan acercarse a la Secretaría de las Mujeres”, expresó.
¿Han aumentado o disminuido los asesinatos con arma de fuego?
Ana Francis Chiquete señaló que en los últimos meses se ha registrado un ligero aumento en los asesinatos a mujeres con arma de fuego. Detalló que en agosto el 79 por ciento de las mujeres privadas de la vida habían sido víctimas de un arma de fuego, pero esta cifra se elevó al 82 por ciento en septiembre y siguen a la espera del corte del mes de octubre.
Te puede interesar:Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán
¿En dónde puedes denunciar la violencia de género?
Chiquete Elizalde hizo un llamado a todas las mujeres a no minimizar la violencia que sufren, ya que esta tiende a escalar y podría terminar por costarle la vida.
Puntualizó que aquellas damas que son violentadas pueden acercarse al Centro de Justicia para las Mujeres, el cual opera las 24 horas del día, los 365 días del año; pueden llamar a la línea Mujer Segura del Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar, al 800 822 7956; o bien interponer su denuncia directamente en la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.

