Los Mochis, Sinaloa.-Para este jueves, desde temprano se inició un bloqueo parcial en la Caseta de Cuatro Caminos, por parte de productores agrícolas de Sinaloa, que exigen un precio justo para la tonelada de maíz, por lo que el tráfico de camiones de carga y mercancía estarán limitados al paso por el lugar.
Esta medida de presión es para que el Gobierno federal, brinde una respuesta a los campesinos quienes reclaman un pago justo a la tonelada de maíz de 7 mil 200 pesos, resaltó Baltazar Valdez Armentia.
Debes leer: Tras bloqueos, anuncia Sader un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz a productores del Bajío
El presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa e integrante del Frente Nacional para la Defensa y Rescate al Campo Mexicano, explicó que, en el caso de las casetas ubicadas en San Miguel Zapotitlán y Navolato, estarán totalmente libre a la circulación de todos vehículos y sin cobro de peaje, ya que así los acordaron los mismos productores que desde el lunes emprendieron esta manifestación que se realiza a nivel nacional.
“Sólo en Cuatro Caminos, Guasave por acuerdo de quienes ahí están manifestándose se va a cerrar la caseta, pero con la salvedad que quedará libre el paso de vehículos privados y de transporte de pasaje, sólo el tráfico de carga y mercancías se detendrá a manera de intensificar la presión hacia el gobierno como lo están haciendo los compañeros de Michoacán y Guanajuato”.
Enfatizó que por acuerdo de los mismos campesinos determinaron concentrarse los de Angostura con gente de Guasave en la caseta de cobro de Cuatro Caminos, ahí estarían dando el paso libre únicamente a los automovilistas de vehículos particulares lo mismo que las unidades de emergencia como son las ambulancias.
Sigue leyendo: ¡Mantendrán manifestaciones!, productores señalan que seguirán en la lucha por mejores condiciones para el campo
“La gente de Alhuey se viene a Cuatro Caminos para reforzar el cierre parcial, bueno quiero decirles que somos conscientes de que no se debe afectar el tránsito de personas de cuestiones de emergencias, como puede ser un caso fortuito como una ambulancia, cualquier tipo de emergencia que se pudiera presentar está considerado que no se afectará esa parte de los usuarios de la carretera, solo el tránsito de camiones de carga y de mercancía”.
Te puede interesar:Productores amenazan con cerrar casetas; en Angostura comienza a llegar maquinaria pesada
Valdez Armentia apuntó que se mantienen firmes en pie de lucha, en un movimiento que se mantiene a nivel nacional, donde los campesinos sólo reclaman lo justo y que este gobierno despierte la consciencia que ya más no se puede aguantar sin dinero ni apoyos, por eso, alzan la voz y buscan desde el presupuestos y pago adecuados a la producción del maíz.

