Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Debemos multiplicar la cultura, poesía y lectura para construir la paz: Diputada Tere Guerra
    • La poesía acompaña al ser humano desde la infancia: Mario Bojórquez
    •  Este jueves 13 de noviembre arranca “El Buen Fin”, los días con los mejores descuentos en el año
    • El cadáver ‘embolsado´ en el sector Humaya de Culiacán, era Josué Manuel, ‘levantado en una tortillería el martes
    • ¡Se les movió la tierra! Con magnitud 4.1 temblor sorprende a El Rosario, Sinaloa
    • Revelan calendario de los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028
    • El actual regidor del PAS, Silvano Higuera Meraz, se une al Partido Verde en Mocorito
    • Empresario pesquero es hallado sin vida, presenta signos de violencia en Mazatlán, Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»La poesía acompaña al ser humano desde la infancia: Mario Bojórquez
    EL ESTADO

    La poesía acompaña al ser humano desde la infancia: Mario Bojórquez

    RedacciónPor Redacción12/11/20253 Minutos de lectura
    La poesía acompaña al ser humano desde la infancia, Mario Bojórquez
    La poesía acompaña al ser humano desde la infancia, Mario Bojórquez
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- La poesía se siente desde la infancia, cuando se escucha el canto de la madre, y un poema logra impregnarse en una persona después de haber sido leído en un libro, expresó el poeta Mario Bojórquez, al ofrecer la charla “Aportaciones de la Poesía Iberoamericana a la Tradición de Occidente”.

    La charla tuvo lugar este miércoles en el Corredor Cultural Dámaso Murúa, del Congreso del Estado, con la moderación del también poeta Adalberto García López.

    El encuentro de los dos poetas se dio en el marco de la Feria Internacional del Libro, que organiza el Ayuntamiento de Culiacán.

    Debes leer: “Que la Feria Internacional del Libro en Culiacán se quede como evento cultural permanente”: Gámez Mendívil

    En la charla, que tuvo una duración de poco menos de una hora, hubo lecturas de poemas, incluyendo algunos escritos en lenguas indígenas.

    Mario Bojórquez sostuvo que un poema acompaña a una persona más allá incluso de su lectura en un libro.

    Es decir, explicó, el libro es uno de los instrumentos con el cual logramos fijar a la palabra, pero la palabra existe mucho antes que el libro y por tanto existirá más allá del libro también.

    Del término de poesía, dijo que es la curiosidad del ser humano, y que junto con la filosofía son una misma forma que tiene soluciones diversas.

    Parafraseando a María Zambrano, explicó que mientras el filósofo busca encontrar un sistema en las cosas, el poeta busca la diversidad de las cosas, la maravilla de que sean diferentes. Y es el mismo movimiento el que mueve a los dos, que es la curiosidad: ¿saber por qué las cosas son así?

    Pero además, poéticamente consideró que si se quiere producir poesía, entonces se necesitará el poder de Zeus, que es el rayo, lo inesperado, toda vez que nadie espera que le caiga un rayo, la inspiración.

    Sigue leyendo: Mágico arranque de la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025, en Sinaloa

    Pero también, dijo, se requiere de la memoria para recordar exactamente las cosas tal cual ocurrieron.

    En su charla también hizo referencia a diversos poetas, como Octavio Paz, Jaime Sabines, Elvis Guerra, José Emilio Pacheco, Rubén Bonifaz Nuño, entre otros.

    Previamente a la charla también participaron las diputadas María Teresa Guerra Ochoa y Sthefany Rea Reátiga, presidentas de la Junta de Coordinación Política y de la Comisión de Cultura y Artes, respectivamente, quienes resaltaron la trayectoria de Mario Bojórquez y le agradecieron su presencia en el edificio del Congreso del Estado.

    Conoce más de Sinaloa

    congreso culiacán
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Debemos multiplicar la cultura, poesía y lectura para construir la paz: Diputada Tere Guerra

    12/11/2025

     Este jueves 13 de noviembre arranca “El Buen Fin”, los días con los mejores descuentos en el año

    12/11/2025

    El cadáver ‘embolsado´ en el sector Humaya de Culiacán, era Josué Manuel, ‘levantado en una tortillería el martes

    12/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Debemos multiplicar la cultura, poesía y lectura para construir la paz: Diputada Tere Guerra

    Por Redacción12/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- Como Poder Legislativo, tenemos que hacer que la cultura, que la escritura, que…

    La poesía acompaña al ser humano desde la infancia: Mario Bojórquez

    12/11/2025

     Este jueves 13 de noviembre arranca “El Buen Fin”, los días con los mejores descuentos en el año

    12/11/2025

    El cadáver ‘embolsado´ en el sector Humaya de Culiacán, era Josué Manuel, ‘levantado en una tortillería el martes

    12/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.