Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Mañanera: Detectan en Sinaloa y otros estados, casinos utilizados para lavado de dinero, informa Omar García Harfuch
    • Ethan Leonard, presunto feminicida de Anyella, maestra de Mazatlán, Sinaloa; ante el juez, pero difieren audiencia
    • Vinculan a Joel, funcionario que atropelló y mató a “El Chapito”, marisquero de Culiacán, llevará proceso en libertad
    • Las Grandes Ligas anuncian a los Managers del Año 2025
    • Resumen de seguridad: ‘Levantones’, ataques armados, cateos y esculques en el penal, se registraron este 11 de noviembre
    • Sector Salud tiene 6 mil mdp al año para atención de la población: Cuitláhuac González
    • Gobierno de Sinaloa liquida deuda de 2 mil 900 mdp de la UAS con el SAT: Finanzas
    • Sobre detención de 6 militares por caso Leydi y Alexa, Tere Guerra opina: “abogamos para que se haga justicia”
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Mañanera: Detectan en Sinaloa y otros estados, casinos utilizados para lavado de dinero, informa Omar García Harfuch
    Nacional

    Mañanera: Detectan en Sinaloa y otros estados, casinos utilizados para lavado de dinero, informa Omar García Harfuch

    Jessica Estrada AcostaPor Jessica Estrada Acosta12/11/20255 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Ciudad de México.– El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó un informe de actividades de lavado de dinero detectados por las autoridades, en la conferencia mañanera de este miércoles 12 de noviembre.

    En el marco de la “Mañanera del Pueblo”, García Harfuch dio a conocer que se identificaron 13 casinos físicos y virtuales con operaciones irregulares en los siguientes estados:

    • Sinaloa
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Sonora
    • Baja California
    • Estado de México
    • Ciudad de México
    • Chiapas

    Destacó que, gracias a las labores conjuntas de diferentes instituciones del gabinete de Seguridad, en colaboración con la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera) de la Secretaría de Hacienda, se logró identificar patrones de riesgo, operaciones inusuales, irregularidades fiscales y vínculos financieros transnacionales.

    “Se analizaron casinos físicos y virtuales, un sector que por su naturaleza de manejo intensivo de efectivo y transacciones digitales, presenta riesgos relevantes de lavado de dinero”, señaló el titular de la SSPC.

    El funcionario federal explicó que se analizaron posibles delitos fiscales y la evasión tributaria de estas operaciones, por la Procuraduría Fiscal de la Federación, mientras que la UIF se encargó de integrar los reportes de operaciones inusuales, además de realizar análisis estratégico.

    Debes leer: Detención de el “Calamaco”, “El Dany” y otros generadores de violencia en Sinaloa, destaca Omar García Harfuch en la “Mañanera”

    “Estos avances también reflejan el valor de la cooperación internacional, especialmente con FinCEN y OFAC del Departamento del Tesoro de Estados Unidos”, resaltó.

    “Esta colaboración permite fortalecer la capacidad del Estado mexicano en la prevención, detección y desmantelamiento de estructuras financieras transnacionales utilizadas por grupos para lavar dinero”, indicó.

    “Además, contribuye al intercambio de información financiera, coordinación en la aplicación de sanciones y medidas restrictivas, así como el cumplimiento de estándares y recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI)”, apuntó.

    UIF cruzó información para identificar estos casinos

    El titular de la SSPC informó que la UIF realizó un análisis integral que se sustentó en el cruce de información bancaria, fiscal y societaria.

    Con esto se logró identificar operaciones irregulares y estructuras económicas complejas en el sector de los juegos con apuestas, así como patrones utilizados para ocultar recursos de origen ilícito, como por ejemplo:

    • Casinos con operaciones en efectivo y simulación fiscal, donde se registró dispersión de recursos entre filiales y declaraciones en ceros.
    • Casinos con flujos internacionales de origen extranjero, que transfirieron grandes montos a países como Rumania, Suiza y Estados Unidos, sin justificar su procedencia.
    • Casinos digitales o plataformas tecnológicas no supervisadas, que operaron pagos en línea y agregadores tecnológicos con destino a Malta y Emiratos Árabes Unidos, fuera de la regulación financiera nacional.

    “Es importante mencionar que, este trabajo se desarrolló bajo un Enfoque Basado en Riesgos, siguiendo los estándares del GAFI en materia de prevención y combate al lavado de dinero”, expuso.

    Sigue leyendo: Detención de el “Calamaco”, “El Dany” y otros generadores de violencia en Sinaloa, destaca Omar García Harfuch en la “Mañanera”

    Gracias a estos hallazgos se promovieron las siguientes acciones conjuntas:

    • Se dio vista a la Procuraduría Fiscal de la Federación por posibles delitos de orden fiscal y omisiones en materia de cumplimiento tributario.
    • Presentación de denuncias ante la Fiscalía General de la República por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos conexos.
    • Suspensión temporal de actividades en establecimientos físicos que incumplían las disposiciones legales.
    • Bloqueo de páginas electrónicas de casinos virtuales.
    • Bloqueo de cuentas bancarias vinculadas a operaciones irregulares.

    Además, se comienza una etapa de prevención, en la que la UIF, en conjunto con otras dependencias, desarrollarán mecanismos de detección temprana, así como modelos predictivos con IA (Inteligencia Artificial).

    “Con estas acciones avanzamos de la reacción a la anticipación, y de la sanción a la prevención inteligente. Solo mediante un enfoque coordinado, analítico y prospectivo, garantizaremos que este sector económico opere bajo los más altos estándares de integridad y transparencia”, finalizó Omar García Harfuch.

    Modus operandi de lavado de dinero de los casinos

    Por su parte, Grisel Galeano García, procuradora fiscal de la Federación, detalló que los casinos y plataformas que han sido suspendidos operaban utilizando identidades falsas o prestanombres, como jóvenes, amas de casa o jubilados, para mover grandes cantidades de dinero.

    Este dinero era registrado como apuestas y posteriormente transferido al extranjero, donde se blanqueaba en paraísos fiscales.

    1. Una persona es enganchada o le roban la identidad para ser parte del esquema.
    2. Le hacen llegar tarjetas prepagadas con dinero de procedencia desconocida para su uso en los casinos.
    3. Apuesta ese dinero en el casino de manera física o en línea.
    4. El casino refleja que esta persona ganó millones pero nunca recibe el dinero sino que es enviado a cuentas en el extranjero.
    5. En algunos casos sí recibe el dinero de supuestas ganancias en sus cuentas, pero le piden que la reenvíe o la use para hacer otras operaciones.
    6. El dinero ya está lavado.

    Con información de Los Noticieristas

    Lee más de Sinaloa

    Carrusel méxico Omar García Harfuch sinaloa
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Jessica Estrada Acosta

    Publicaciones relacionadas

    Ethan Leonard, presunto feminicida de Anyella, maestra de Mazatlán, Sinaloa; ante el juez, pero difieren audiencia

    12/11/2025

    Vinculan a Joel, funcionario que atropelló y mató a “El Chapito”, marisquero de Culiacán, llevará proceso en libertad

    12/11/2025

    Las Grandes Ligas anuncian a los Managers del Año 2025

    12/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    Mañanera: Detectan en Sinaloa y otros estados, casinos utilizados para lavado de dinero, informa Omar García Harfuch

    Por Jessica Estrada Acosta12/11/20250
    COMPARTIR

    Ciudad de México.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó un informe de…

    Ethan Leonard, presunto feminicida de Anyella, maestra de Mazatlán, Sinaloa; ante el juez, pero difieren audiencia

    12/11/2025

    Vinculan a Joel, funcionario que atropelló y mató a “El Chapito”, marisquero de Culiacán, llevará proceso en libertad

    12/11/2025

    Las Grandes Ligas anuncian a los Managers del Año 2025

    12/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.