Culiacán, Sinaloa.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) agradeció, a través de un comunicado, al gobernador, Rubén Rocha Moya, por el apoyo brindando en la gestión para resolver la situación derivada de los créditos fiscales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo cual ponía en predicamento las finanzas de la Casa Rosalina.
Debes leer: Gobierno de Sinaloa liquida deuda de 2 mil 900 mdp de la UAS con el SAT: Finanzas
¿Qué decía el comunicado?
En el documento emitido por la UAS se podría leer el siguiente mensaje:
Su intervención, caracterizada por sensibilidad y compromiso con la educación pública, permitió que nuestra institución diera un paso decisivo hacia la estabilidad financiera y la certeza administrativa, en beneficio de toda la comunidad universitaria… Gracias a la gestión del gobernador Rocha Moya, los créditos fiscales fueron asumidos y liquidados en su totalidad el 7 de noviembre de 2025, otorgando certeza jurídica y financiera a la intuición y tranquilidad a sus trabajadores”, se puede leer.
¿Con qué pagos cumplió la UAS?
La Casa Rosalina informó que cumplió con las obligaciones fiscales correspondientes al Impuesto Sobre la Renta (ISR) de los años 2015, 2016 y 2019 gracias al acompañamiento y el respaldo del gobernador.
Te puede interesar: Este jueves 13 de noviembre arranca “El Buen Fin”, los días con los mejores descuentos en el año
La universidad, desde sus orígenes, ha cumplido responsablemente con los pagos fiscales de sus trabajadores, y aprovechó los estímulos y disposiciones vigentes establecidas en los decretos federales que durante años permitieron mantener un equilibrio en las finanzas institucionales. Sin embargo, la desaparición de programas federales y los cambios en la normativa fiscal generaron dificultades que fueron atendidas con voluntad y cooperación”, continúa el comunicado
La UAS puntualizó que a partir del año 2022 ha realizado el timbrado total de su nómina.

