Ciudad de México.- El alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, firmó una alianza con la Asociación Mexicana de Franquicias para que la capital de Sinaloa sea sede, el 19 de febrero próximo año, del Encuentro de Negocios y Franquicias 2026, lo que posicionará a la ciudad en el mapa nacional de oportunidades para atraer y generar inversión, lo que se traduce en más empleos.
¿Dónde se celebró la firma del convenio?
El acto de firma de este convenio de colaboración se llevó a cabo en el marco de la Convención de Franquicias, realizada este miércoles en la Ciudad de México ante empresarios de todo el país.
Durante su intervención, Gámez enfatizó que su gobierno será siempre un facilitador de la inversión y agradeció la confianza depositada en Culiacán.
“Culiacán siempre ha sido una tierra fértil para las oportunidades y para las inversiones. Tenemos problemáticas, sí; esos son los retos y desafíos. Por eso valoramos profundamente, presidenta, y a toda la asociación, que nos brinden su confianza, la confianza en Culiacán y en su gente para construir esta alianza”, expresó.
¿Cuántas empresas forman la Asociación Mexicana de Franquicias?
Betsy Eslava Altamirano, presidenta de la Asociación Mexicana de Franquicias, aseguró que es un hecho que estarán presentes en Culiacán.
Detalló que la organización cuenta con alrededor de 300 socios activos y es una de las más influyentes en la profesionalización, expansión y estabilidad del sector franquicias.
Este sector mantiene alrededor de 100 mil puntos de venta en todo el país, con más de mil 500 marcas de diversos giros, que generan cerca de un millón de empleos y contribuyen con alrededor del cinco por ciento del Producto Interno Bruto nacional.
Sigue leyendo: Anuncian la Expo Parques 2025 en Culiacán
Estoy segura que va a haber mucho interés de las marcas por ir. Gracias, tu presencia habla mucho del interés que tienes y de la invitación que nos haces al sector. Es un hecho, vamos a estar por ahí visitándote en los primeros meses del año y, de verdad, representa mucho tu presencia, el estar aquí”, comentó.
¿Dónde se llevará a cabo ese evento?
Con la firma de este convenio de colaboración se inician los preparativos para la organización del Encuentro de Negocios y Franquicias 2026, que se llevará a cabo en las instalaciones del Auditorio de la Autonomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
¿Cuál es el objetivo de este encuentro?
Este encuentro promoverá el intercambio y la colaboración entre franquicias de todo el país, incluidas las locales de Sinaloa y Culiacán, con el propósito de impulsar a las PYMES y favorecer la expansión de marcas mexicanas.
Durante el evento se ofrecerá asesoría técnica, certificaciones, consultoría especializada, apoyo para incrementar la competitividad y el escalamiento de negocios nacionales, así como la promoción de inversión en franquicias.

