Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Nuevas medidas de seguridad en Hospital de Culiacán: Videovigilancia y credencialización con chip
    • Atentan contra Escolta de la PEP en Culiacán: Balacera en el Bulevar Jesús Kumate
    • Informes semanales de seguridad en Sinaloa: Acuerdo con medios y empresarios
    • “Será el pueblo quien elija a los candidatos de MORENA”: Luisa María Alcalde en su visita a Sinaloa
    • Sí hay coordinación con el Gobernador Rocha para atender violencia: Comité Nacional de MORENA
    • Obra de Frida Kahlo será subastada desde 40 millones de dólares, podría romper récord
    • Huracán Narda en el Pacífico: Trayectoria, intensidad y alertas para Jalisco, Colima y Michoacán
    • Descuentos del 90% en multas por el 494 Aniversario de Culiacán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Tabasco aprueba la polémica Ley Garrote
    Nacional

    Tabasco aprueba la polémica Ley Garrote

    RedacciónPor Redacción30/07/20192 Minutos de lectura
    Foto por: La Hoguera.
    COMPARTIR
    Foto por: La Hoguera.
    Foto por: La Hoguera.

    Con 21 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones, el Congreso de Tabasco aprobó la Ley Garrote, Ley Anti marchas o Ley Anti bloqueos.

    Pero, ¿de qué trata esta ley?

    De acuerdo con su creador el gobernador de Morena, Adán Agusto López, la ley está enfocada en los grupos de personas que bloquean empresas relacionadas al tema energético y piden cuotas a los dueños a cambio de operar.

    Por tanto con esta reforma se busca dar certeza jurídica para los inversionistas en Tabasco, es decir, que su dinero no se verá afectado por bloqueos a la realización de las obras.

    ¿Qué hará la ley?

    Endurecer las penas por impedir la ejecución de obras públicas o realizar bloqueos de calles.

    Anteriormente la sanción por este delito era de seis meses hasta cinco años de cárcel junto a una multa de 30 a 100 días.

    Sin embargo, con la aprobación de esta reforma se le impondrá prisión de seis años a trece años, además, de una multa de mil a dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (entre 84 mil 490 pesos a 168 mil 980 pesos).

    Asimismo, habrá sanciones de hasta 20 años de cárcel a los sindicatos que pretendan extorsionar a las empresas que realicen obras públicas y privadas.

    ¡Polémica!

    La diputada del PRI, Ingrid Rojas Pantoja mencionó que es sorprendente ver a quienes antes de ser miembros del gobierno en turno bloqueaban pozos petroleros, tomaban instalaciones públicas, oficinas de gobiernos, cerraban carreteras, calles, entre otros, hoy que son gobierno quieren prohibir esos actos.

    Además, sus oposiciones acusaron que se corría el riesgo de criminalizar las manifestaciones sociales e ironizaron al presidente Andrés Manuel porque su movimiento se fortaleció debido a las protestas.

    Aquí viene lo bueno, ¿Qué dice AMLO?

    A través de su conferencia matutina, el Mandatario afirmó que “no se afectan los derechos humanos”.

    Asimismo, señaló que “se estaba abusando, había extorsiones, corrupción y era necesario poner orden” por ello, el motivo de esta nueva legislación.

    Destacó que es necesario acabar con la extorsión y corrupción.

    ¿Y tú qué opinas de esta ley?

    ¡Conoce la información más relevante a nivel nacional con nosotros!

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Nuevas medidas de seguridad en Hospital de Culiacán: Videovigilancia y credencialización con chip

    23/09/2025

    Atentan contra Escolta de la PEP en Culiacán: Balacera en el Bulevar Jesús Kumate

    23/09/2025

    Informes semanales de seguridad en Sinaloa: Acuerdo con medios y empresarios

    23/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Nuevas medidas de seguridad en Hospital de Culiacán: Videovigilancia y credencialización con chip

    Por Ya te Enteraste23/09/20250
    COMPARTIR

    El Hospital General de Culiacán implementará un nuevo sistema de seguridad que incluye la instalación…

    Atentan contra Escolta de la PEP en Culiacán: Balacera en el Bulevar Jesús Kumate

    23/09/2025

    Informes semanales de seguridad en Sinaloa: Acuerdo con medios y empresarios

    23/09/2025

    “Será el pueblo quien elija a los candidatos de MORENA”: Luisa María Alcalde en su visita a Sinaloa

    23/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.