Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Familia continúa la búsqueda intensiva por Hendrika María Derks, mujer desaparecida en Navolato
    • Aquatón en Sinaloa: Recaudación de agua beneficiará a 80 mil personas en 400 comunidades
    • Rentabilidad para productores de maíz solo podrá lograrse con apoyos emergentes: COUC
    • Registro Agrario Nacional busca avanzar con regularización de predios
    • Este miércoles es el Aquatón, que espera beneficiar a más de 70 mil sinaloenses
    • Doble homicidio en camino rural de Navolato: Ejecutan a dos hombres a balazos
    • Casa Valentina lanza campaña “Al 100”: Una varita mágica para cambiar vidas
    • Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»Ya no podrás corregir a tu hijo con “nalgadas” o “el cintarazo”
    Local

    Ya no podrás corregir a tu hijo con “nalgadas” o “el cintarazo”

    RedacciónPor Redacción30/07/20192 Minutos de lectura
    Foto: 123 RF.
    COMPARTIR
    Foto: 123 RF.
    Foto: 123 RF.

    ¿A quién no le pegaron con la chancla o el cinto cuando se portaba mal? 

    Y al parecer dentro de poco esta práctica será sancionada en Sinaloa. 

    Gracias al voto unánime, la Comisión de Equidad, Género y Familia del Congreso del Estado aprobó un dictamen que prohíbe ejercer castigo corporal a niños, niñas y adolescentes por parte de quienes tienen la patria potestad, tutela o custodia. 

    Es decir, los legisladores reformarán la fracción VIII del artículo 83 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa. La cual, quedará así: 

    “Abstenerse de cualquier atentado contra su integridad física, psicológica o actos que menoscaben su desarrollo integral; así como de ejercer cualquier tipo de violencia en su contra, en particular el castigo corporal. El ejercicio de su patria potestad, tutela o guarda y custodia no podrá ser justificación para incumplir la obligación prevista en la presente fracción”.

    Presentada por la ex diputada del PAN, Sylvia Treviño Salinas tiene como objetivo que las autoridades estatales y municipales tomen las medidas necesarias para prevenir, atender y sancionar los casos donde los niños y adolescentes sinaloenses son afectados por conductas que generen violencia familiar. 

    Asimismo, señala que quedará prohibido ejercer castigos corporales y humillantes. 

    Por ahora, solo quedará a esperar que sea leído ante el Pleno, discutido y votado.

    Cabe mencionar,que la violencia familiar en Sinaloa se mantiene a la alza.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Registro Agrario Nacional busca avanzar con regularización de predios

    13/05/2025

    “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud

    12/05/2025

    Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte

    08/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Familia continúa la búsqueda intensiva por Hendrika María Derks, mujer desaparecida en Navolato

    Por Andrea Osuna14/05/20250
    COMPARTIR

    Las autoridades continúan los operativos para localizar a Hendrika María Derks Martínez, de 59 años,…

    Aquatón en Sinaloa: Recaudación de agua beneficiará a 80 mil personas en 400 comunidades

    14/05/2025

    Rentabilidad para productores de maíz solo podrá lograrse con apoyos emergentes: COUC

    13/05/2025

    Registro Agrario Nacional busca avanzar con regularización de predios

    13/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.