Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Rentabilidad para productores de maíz solo podrá lograrse con apoyos emergentes: COUC
    • Registro Agrario Nacional busca avanzar con regularización de predios
    • Este miércoles es el Aquatón, que espera beneficiar a más de 70 mil sinaloenses
    • Doble homicidio en camino rural de Navolato: Ejecutan a dos hombres a balazos
    • Casa Valentina lanza campaña “Al 100”: Una varita mágica para cambiar vidas
    • Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa
    • Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa
    • Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»Inicia COEPRISS operativo de verificación permanente en albercas
    Local

    Inicia COEPRISS operativo de verificación permanente en albercas

    RedacciónPor Redacción09/08/20191 Min de lectura
    Cortesía: COEPRISS
    COMPARTIR
    Cortesía: COEPRISS
    Cortesía: COEPRISS

    La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS), empezó un operativo de verificación permanente en las albercas y balnearios de la entidad.

    Dentro de este operativo, se encuentra la primera suspensión de una alberca del Colegio Nueva Senda de Los Mochis.

    ¿Por qué COEPRISS inició la campaña?

    Para cuidar la salud de la ciudadanía, prevenir padecimientos de la piel, mucosa y digestivas.

    Sin embargo, el caso de la alberca de Los Mochis fueron los mismos padres de familia, quienes reportaron antes las autoridades sanitarias dicha situación.

    Hasta el momento, el director de la COEPRISS, Jorge Alan Urbina Vidales informó que hay una revisión de 213 albercas y balnearios públicos del estado. Entre sus revisiones es descartar la presencia de amiba de Vida Libre y otros microorganismos.

    “Los responsables de albercas deben contar con bitácoras de aplicación de cloro, concentración de cloro en el rango de 1.5-5 ppm, limpieza y operación de estos cuerpos de agua, contar con un procedimiento de contingencias y para dejar la alberca fuera de servicio en caso de accidentes o condiciones poco salubres del agua, así como tener una circulación óptima del agua, es decir, que el agua no esté estancada”, explicó.

     

     

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Registro Agrario Nacional busca avanzar con regularización de predios

    13/05/2025

    “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud

    12/05/2025

    Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte

    08/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Rentabilidad para productores de maíz solo podrá lograrse con apoyos emergentes: COUC

    Por Ya te Enteraste13/05/20250
    COMPARTIR

    Los apoyos de la federación son urgentes para el sector agrícola de Sinaloa, ya que…

    Registro Agrario Nacional busca avanzar con regularización de predios

    13/05/2025

    Este miércoles es el Aquatón, que espera beneficiar a más de 70 mil sinaloenses

    13/05/2025

    Doble homicidio en camino rural de Navolato: Ejecutan a dos hombres a balazos

    13/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.