Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    • Uniformes y útiles gratuitos se entregarán en tiempo: Economía
    • “Tristes, pero confiamos en que se va a solucionar”: Familia de JC Chávez Jr. se pronuncia tras su detención en EE.UU
    • ¡Por fin les pagarán! Trabajadores del IMSS-Bienestar recibirán su quincena este jueves: SSA 
    • Por crisis de agua, Diputado local llama a vigilar a lavados de autos
    • Julio César Chávez Jr. arrestado en Los Ángeles: ICE lo deportará por vínculos con crimen organizado
    • Negocian con quien llaman terrorista: Claudia Sheinbaum cuestiona acuerdo de EU con Ovidio Guzmán
    • Desprendimientos nubosos y humedad deja Flossie a su paso por el pacífico, pero se aleja de costas mexicanas
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Cae un 69% la creación de empleos formales en el mes de julio
    Nacional

    Cae un 69% la creación de empleos formales en el mes de julio

    yateenterastePor yateenteraste13/08/20191 Min de lectura
    Forbes
    COMPARTIR
    Forbes
    Forbes

    El año pasado, en el mes de julio se crearon 54 mil 669 plazas, pero lamentablemente este año, en el mismo mes, se crearon solamente 16 mil 719 empleos formales, siendo esto una caía enorme de un 69%.

    De acuerdo con el reporte mensual que hace el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indicó que se habían creado en julio 20 mil 750 puestos de trabajo eventuales, pero se perdieron 4 mil 37 plazas permanentes, por lo cual quedaron solamente 16 mil 713 puestos.

    Los datos son comparados con las cifras de 2009, ya que desde entonces no se registraba una cifra de perdida tan grande de empleos permanentes, además, de empleos formales, es la cifra mas baja del mes de julio desde 2013.

    ¿Cuáles son los estados con menor tasa de empleo?

    Guerrero, Morelos, Chiapas, Oaxaca y Durango

    Y ¿los que tienen mayor tasa de empleo?, desafortunadamente solo es la Cuidad de México ya que creció 1.2%.

    Si comparamos lo que va del año con todo el año anterior en empleo, nos quedamos por debajo un 42% ya que de enero a julio solo se crearon 306 mil 14 empleos y el año pasado fueron de enero a diciembre 530 mil 789 plazas.

     

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Por crisis de agua, Diputado local llama a vigilar a lavados de autos

    03/07/2025

    Julio César Chávez Jr. arrestado en Los Ángeles: ICE lo deportará por vínculos con crimen organizado

    03/07/2025

    Negocian con quien llaman terrorista: Claudia Sheinbaum cuestiona acuerdo de EU con Ovidio Guzmán

    03/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Entretenimiento

    El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo

    Por Andrea Osuna03/07/20250
    COMPARTIR

    El Paseo de la Fama de Hollywood no es solo un ícono turístico, sino un…

    Uniformes y útiles gratuitos se entregarán en tiempo: Economía

    03/07/2025

    “Tristes, pero confiamos en que se va a solucionar”: Familia de JC Chávez Jr. se pronuncia tras su detención en EE.UU

    03/07/2025

    ¡Por fin les pagarán! Trabajadores del IMSS-Bienestar recibirán su quincena este jueves: SSA 

    03/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.