Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: Con enfrentamientos, agresiones, Asesinatos y decomisos, cierra el mes de octubre
    • Aaron Ramsey deja a Pumas luego de la pérdida de su perrita en México
    • Ataque armado en domicilio deja un fallecido y un herido en la colonia Miguel Alemán de Culiacán, Sinaloa
    • ¡Carritos llenos! Venta de flores en Costco, Culiacán, atrae a gran cantidad de compradores previo al Día de Muertos
    • Abre sus puertas el campo de cempasúchil de Guamúchil, Sinaloa, en el marco del Festival del Día de Muertos
    • Compañeros y maestros lamentan la muerte de Leslie Nailea, niña de 14 años ejecutada junto a su papá en Navolato
    • Bloqueos carreteros afectaron la llegada de flores para el Día de Muertos a Culiacán, Sinaloa, llegaron tarde y en mal estado
    • Fiscalía mantiene integración de carpeta de menores de Chiapas auxiliados en Ahome
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Cae un 69% la creación de empleos formales en el mes de julio
    Nacional

    Cae un 69% la creación de empleos formales en el mes de julio

    yateenterastePor yateenteraste13/08/20191 Min de lectura
    Forbes
    COMPARTIR
    Forbes
    Forbes

    El año pasado, en el mes de julio se crearon 54 mil 669 plazas, pero lamentablemente este año, en el mismo mes, se crearon solamente 16 mil 719 empleos formales, siendo esto una caía enorme de un 69%.

    De acuerdo con el reporte mensual que hace el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indicó que se habían creado en julio 20 mil 750 puestos de trabajo eventuales, pero se perdieron 4 mil 37 plazas permanentes, por lo cual quedaron solamente 16 mil 713 puestos.

    Los datos son comparados con las cifras de 2009, ya que desde entonces no se registraba una cifra de perdida tan grande de empleos permanentes, además, de empleos formales, es la cifra mas baja del mes de julio desde 2013.

    ¿Cuáles son los estados con menor tasa de empleo?

    Guerrero, Morelos, Chiapas, Oaxaca y Durango

    Y ¿los que tienen mayor tasa de empleo?, desafortunadamente solo es la Cuidad de México ya que creció 1.2%.

    Si comparamos lo que va del año con todo el año anterior en empleo, nos quedamos por debajo un 42% ya que de enero a julio solo se crearon 306 mil 14 empleos y el año pasado fueron de enero a diciembre 530 mil 789 plazas.

     

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    ¡Carritos llenos! Venta de flores en Costco, Culiacán, atrae a gran cantidad de compradores previo al Día de Muertos

    31/10/2025

    Bloqueos carreteros afectaron la llegada de flores para el Día de Muertos a Culiacán, Sinaloa, llegaron tarde y en mal estado

    31/10/2025

    ‘No tiene nada que ver con el crimen, es laboral’: Claudia Sheinbaum sobre caso de rescate de menores en Topolobampo, Sinaloa

    31/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: Con enfrentamientos, agresiones, Asesinatos y decomisos, cierra el mes de octubre

    Por Jessica Estrada Acosta31/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- Para cerrar el mes de octubre, diversos hechos de inseguridad se registraron este…

    Aaron Ramsey deja a Pumas luego de la pérdida de su perrita en México

    31/10/2025

    Ataque armado en domicilio deja un fallecido y un herido en la colonia Miguel Alemán de Culiacán, Sinaloa

    31/10/2025

    ¡Carritos llenos! Venta de flores en Costco, Culiacán, atrae a gran cantidad de compradores previo al Día de Muertos

    31/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.