Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Vandalizan y tirotean dos viviendas en Culiacán, Sinaloa, en Las Quintas y Lomas de Guadalupe
    • Pide Homar Salas respeto en la elección de dirigente de STASAC
    • Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre
    • “El Primer Informe de Gobierno es testimonio de todo el trabajo hecho en territorio”: Juan de Dios Gámez
    • Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán
    • JAPAC anuncia campaña de descuentos
    • Congreso del Estado reconoce a Josefa Velázquez Zambrano con el Premio a la Mujer Rural Sinaloense 2025
    • También queda prohibido el ingreso de vehículos a los panteones en el Día de Muertos: PC Culiacán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»Rechazan que haya niveles críticos en las presas de Sinaloa
    Local

    Rechazan que haya niveles críticos en las presas de Sinaloa

    RedacciónPor Redacción16/08/20192 Minutos de lectura
    Foto: Sinaloa Diario.
    COMPARTIR
    Foto: Sinaloa Diario.
    Foto: Sinaloa Diario.

    A pesar de que han dicho que las presas sinaloenses tienen un almacenamiento crítico y que podría acabarse el agua, el secretario de Agricultura del Estado, Manuel Tarriba se mostró optimista y rechazó el estado actual de los embalses.

    En entrevista para ADN Informativo, Tarriba dijo que años anteriores han sido más críticos y confía que se va a recuperar el agua pues apenas comienza la temporada de lluvias.

    Pero, ¿y si no llueve lo suficiente?

    Para ello, Tarriba recomienda poner en marcha el programa de estimulación de lluvias, el cual permitirá que los niveles de conservación de las presas aumenten.

    Alto, ¿cómo es posible?

    Hasta el momento no hay muchos detalles de este programa, pero, lo cierto es que actualmente en Culiacán se encuentran las bengalas y el radar. ¿Lo malo? Es que falta presupuesto para llevarlo a cabo.

    A fin de contrarrestar los efectos de la falta de lluvias, se creó el Programa de Bombardeo de Nubes y para llevarlo a cabo se necesita aviones, radar, bengalas.

    Pese a que el sector agrícola ha mostrado interés para aportar en este proyecto, hasta el momento la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA) no han concretado un convenio con este grupo.

    Actualmente, los niveles de almacenamiento de las presas están al 35.6 por ciento.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Vandalizan y tirotean dos viviendas en Culiacán, Sinaloa, en Las Quintas y Lomas de Guadalupe

    30/10/2025

    Pide Homar Salas respeto en la elección de dirigente de STASAC

    29/10/2025

    Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán

    29/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Vandalizan y tirotean dos viviendas en Culiacán, Sinaloa, en Las Quintas y Lomas de Guadalupe

    Por Ya te Enteraste30/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- Dos residencias fueron atacadas a balazos con ráfagas de arma larga de distintos calibres durante la mañana…

    Pide Homar Salas respeto en la elección de dirigente de STASAC

    29/10/2025

    Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre

    29/10/2025

    “El Primer Informe de Gobierno es testimonio de todo el trabajo hecho en territorio”: Juan de Dios Gámez

    29/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.